Table of Contents
Un túnel construido para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilícitas fue descubierto bajo el lecho del río Bravo (río Grande en Estados Unidos) y conecta a Ciudad Juárez, Chihuahua (México) con El Paso, Texas (EE.UU.), informaron este viernes autoridades mexicanas y estadounidenses.
El hallazgo del pasadizo clandestino se dio debajo de la frontera natural entre ambos países, a la altura de la puerta 28, y según las primeras versiones el túnel se conecta a las alcantarillas y drenaje de El Paso, lugar donde aparecían migrantes y traficantes para internarse en los suburbios de la ciudad.
El narcotúnel con dirección hacia los Estados Unidos fue detectado por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de Chihuahua.
El túnel, de aproximadamente 40 metros de longitud, estaba oculto bajo el lecho del afluente fronterizo y contaba con un sistema de ventilación rudimentario.
Según informes preliminares, la estructura fue localizada gracias a información proporcionada por un denunciante anónimo, lo que permitió a las autoridades desplegar equipos de búsqueda especializados.
El vocero de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Claudio Herrera, confirmó que este túnel era usado por organizaciones criminales para el tráfico de drogas.
Los agentes de seguridad recibieron alertas de ciudadanos sobre personas entrando a un alcantarillado, por lo que realizaron patrullajes en el Boulevard IV Siglos para verificar la información.
Al llegar al lugar, encontraron un túnel que se dirigía hacia el norte del país. Por ello, se notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que gestionara lo correspondiente con las autoridades de Estados Unidos.
Mientras tanto, el área fue asegurada y sellada para continuar con las investigaciones.
Hemos descubierto un túnel hecho por manos humanas (artesanalmente) que viene de Ciudad Juárez hasta esta área donde nos encontramos”, explicó Herrera y explicó que en el operativo participaron agentes del FBI, Border Patrol, Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua.
Además de agentes de la Fiscalía de Distrito Zona Norte del estado de Chihuahua, Ejército mexicano y Guardia Nacional.
El pasaje presuntamente era utilizado para el cruce de migrantes y contrabando de drogas, aunque, tras el hallazgo, la investigación seguirá en curso.