Skip to content

UAGro investiga posibles casos de acoso y consumo de sustancias en Preparatoria No. 9

La universidad enfatizó que estas medidas están orientadas a garantizar la seguridad y la integridad de la comunidad estudiantil

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) conformó una mesa de trabajo interinstitucional

Table of Contents

La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) conformó una mesa de trabajo interinstitucional para analizar y atender posibles casos de acoso escolar y consumo de sustancias entre estudiantes de la Escuela Preparatoria No. 9. La iniciativa busca implementar medidas preventivas y protocolos de actuación ante estas problemáticas.

En la reunión participaron Ariana Jiménez Valenzo, directora del plantel; Patricia Montaño Castrejón, defensora de los Derechos Humanos y Universitarios de la UAGro; y Kristal Rebollar de los Santos, responsable de la Unidad de Género de la institución. Las autoridades revisaron los casos reportados, definieron estrategias de intervención y establecieron mecanismos de seguimiento.

Como parte de las acciones acordadas, se aplicará el programa "Tamizaje Universitario", cuyo objetivo es identificar factores de riesgo socioemocionales, conductuales y relacionados con el consumo de sustancias. La medida busca implementar intervenciones tempranas y promover el autocuidado entre los alumnos.

La UAGro reiteró su compromiso de mantener espacios educativos libres de violencia y adicciones, en línea con las políticas impulsadas por el rector Javier Saldaña Almazán. Las acciones incluyen la atención a denuncias, programas de prevención y capacitación en derechos humanos. 

Latest