Skip to content

Trump anuncia aranceles del 25% a autos importados

Encuestas muestran que a la mayoría de estadounidenses, incluyendo republicanos- les preocupa el impacto de los aranceles en sus finanzas personales

El incremento eleva la tasa actual del 2.5% al 25%

Table of Contents

El presidente estadounidense Donald Trump anunció hoy la imposición de aranceles del 25% sobre todos los vehículos no fabricados en Estados Unidos, medida que entrará en vigor el próximo 2 de abril. La decisión, que afectará principalmente a exportadores como México, Canadá, Japón y Alemania, generó inmediatas reacciones negativas de socios comerciales y caídas en los mercados.

El incremento, que eleva la tasa actual del 2.5% al 25%, fue formalizado mediante una proclamación presidencial basada en un estudio de seguridad nacional de 2019. Trump afirmó que la medida protegerá la industria automotriz nacional y generará más de $100 mil millones anuales en ingresos.

La Unión Europea y Canadá rechazaron contundentemente la medida. El primer ministro canadiense Mark Carney calificó los aranceles como "un ataque directo" a los trabajadores de su país, mientras la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió que las tarifas perjudicarán tanto a consumidores como a empresas.

El anuncio provocó caídas inmediatas en las acciones de fabricantes automotrices, con General Motors, Ford y Stellantis perdiendo alrededor del 5% en operaciones posteriores al cierre. Expertos del sector advierten que los costos podrían incrementarse hasta $12,000 por vehículo, afectando las ventas y el empleo en una industria altamente globalizada.

La medida se enmarca en el plan más amplio de "aranceles recíprocos" que Trump implementará a partir del 2 de abril, fecha que ha denominado como "día de la liberación". Sin embargo, el mandatario sugiero que la aplicación final podría ser más flexible de lo anunciado inicialmente.

Analistas señalan que esta política comercial agresiva podría intensificar las tensiones económicas globales, mientras encuestas muestran que la mayoría de estadounidenses -incluyendo el 57% de republicanos- expresan preocupación por el impacto de los aranceles en sus finanzas personales.

Latest