Skip to content

Solo el 4.2% de las comisarías municipales en Guerrero las ocupa una mujer: Anacleta López

Presentan La Guía Técnica para la Elección de Comisarías Municipales, que permitirá garantizar la equidad de género

Presentación de la Guía en el IEPC

Table of Contents

Anacleta López Vega, encargada de despacho de la secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero, dio a conocer que tan solo el 4.2% de las comisarias en el estado de Guerrero son ocupadas por mujeres, lo que significa que las autoridades comunitarias más cercanas a la población las ocupa un hombre.


En la conferencia Sesión Informativa del Gabinete realizada el día de ayer López Vega dio a recordó que en agosto de 2023, se firmó un convenio con el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Guerrero, con el objetivo de realizar un diagnóstico y de conocer el estado que guarda los procesos de elección de comisarios y comisarias, para saber si se respetan los tiempo legales, qué método se utiliza en las elecciones y sí se garantiza la paridad de género.


Refirió que este diagnóstico les permitió conocer las fallas y construir las soluciones, ya que “los resultados nos revelaron una realidad preocupante: solo 4.2 de los espacios de las comisarías son ocupados por mujeres, mientras que el 95.7 por hombres”.


La funcionaria estatal, también dijo que el 39.5 de las elecciones se establecen fuera del periodo establecido en el marco normativo, “lo que debilita la legalidad y la transparencia de los procesos, estos datos confirmaron la urgencia del actuar”.
Dijo que en el diagnóstico participaron 40 municipios, representando más de 51% de la población del estado.


Como resultado de este diagnóstico y de las soluciones posible el pasado 11 de marzo se presentó La Guía Técnica para la Elección de Comisarías Municipales del Estado de Guerrero que, “servirá de apoyo a los Ayuntamientos en sus procesos electivos, brindando orientación para contribuir a la participación de las mujeres en condición de igualdad y se cumpla con la paridad de género en las comisarías”.
Además de que esta Guía, busca ordenar los procesos para hacerlos más transparentes y equitativos.


Anacleta López, comentó que cambiar no será fácil porque existen resistencias culturales, sociales y políticas que históricamente han limitado la participación de las mujeres, pero que esta guía es una herramienta para hacer posible la transparencia en los procesos y la para lograr la paridad de género en las elecciones de comisarías.


Por último dijo que desde el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, “nos hemos fijado la meta que las elecciones en las comisarías alcance el 50% de equidad de género, y no es solo una cifra, es un acto de justicia y democracia”.
Con esto dijo, se logrará que la mujer sea escuchada, sea respetada y sea votada, para que las mujeres estén tomando decisiones y liderando el cambio en sus comunidades.

Latest