Table of Contents
Integrantes de la sociedad civil y profesionistas exigieron a las autoridades que el Jardín del Puerto, ubicado en el Malecón, sea rescatado y utilizado por los acapulqueños.
Este viernes, un grupo de ciudadanos y profesionistas acudió al Jardín del Puerto para solicitar que se retire la cerca que actualmente rodea el lugar, permitiendo que locales y turistas puedan acceder al sitio.
Asimismo, solicitaron que el espacio no sea concesionado a empresas privadas, y que, en su lugar, sea administrado por los propios acapulqueños.
"Lo único que exigimos los ciudadanos es que se quite esta cerca y que este jardín regrese a la ciudad. Este es un jardín de la ciudad desde 1940. No nos interesa concesionarlo a empresas privadas, queremos que sea para los acapulqueños y para el turismo, que se abra y sea un lugar digno, un espacio histórico y referente de identidad”, expresó la señora Kay Mendieta.
Durante la actividad, las personas pudieron ingresar al jardín para verificar sus condiciones. Aunque deteriorado, el sitio aún conserva su estructura y podría ser reactivado como un espacio cultural y recreativo para los acapulqueños.
Empresarios, colectivos, el Colegio de Arquitectos y el Instituto de Organizaciones Sustentables son algunos de los grupos que han solicitado la reactivación del Jardín del Puerto.
Hasta el momento, el grupo de profesionistas ha señalado que están al tanto de las inversiones previstas para rehabilitar la Terminal Marítima de Acapulco, pero desconocen los planes específicos para el jardín.
El rescate del Jardín del Puerto fue planteado por Bajo Palabra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia mañanera del 20 de noviembre. La mandataria aseguró que no está contemplada ninguna privatización en el caso del tramo del jardín.
La solicitud de rescatar el espacio surgió después de que el encargado de ASIPONA, Emilio Vázquez, anunciara que se volvería a concesionar parte del tramo conocido como el Jardín del Arte para convertirlo en un centro comercial, pese a las solicitudes de las comunidades culturales de Acapulco para que sea un espacio dedicado a la cultura.
Sobre este tema, Sheinbaum declaró: “No está contemplado en el proyecto de Acapulco (la privatización). Sí invitamos a la iniciativa privada a invertir en lugares que son privados y donde puedan participar, pero no está planteado así”.
El 27 de noviembre de 2023, creadores culturales se reunieron con el subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez, y su equipo de trabajo.
En dicha reunión, el funcionario federal informó sobre los planes de reconstrucción para el puerto de Acapulco y precisó que el Jardín del Puerto forma parte de las ASIPONAS, entidades que no reciben financiamiento gubernamental.
"La mitad de sus locales están vacíos; la parte del Jardín del Puerto está abandonada. Si se los dan, hay que invertir recursos, limpiarlo, pintarlo, remodelarlo. Hace meses estaban en la idea de cómo generar recursos, sacaron una licitación para rentar los espacios, pero fue declarada desierta porque nadie participó", explicó Ramírez.