Skip to content

Sin pruebas, acusan al Ayuntamiento de Chilpancingo de vínculos con Caso Teuchitlán

Testimonios vinculan a autoridades municipales con reclutamiento forzado en un rancho asociado al CJNG; los mismos, también apuntan a la UAGro

El rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisc

Table of Contents

Un testimonio reciente ha vinculado al Ayuntamiento de Chilpancingo con el reclutamiento forzado de personas en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, un lugar asociado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Sin embargo, hasta el momento no se han presentado pruebas concretas que respalden estas acusaciones.

Roberto, un hombre que compartió su historia con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, aseguró que en 2023 fue reclutado junto con otras 70 personas bajo la promesa de un programa laboral en Estados Unidos. Según su relato, las autoridades municipales de Chilpancingo habrían facilitado el proceso. “Fuimos invitados por autoridades de aquí del municipio de Chilpancingo y, bueno, la verdad es que ese tiempo y las condiciones en las que estuvimos fueron horribles”, declaró.

El programa, supuestamente organizado por una empresa no identificada, prometía capacitación en Guanajuato y una visa H-2A para trabajar en la agricultura estadounidense. Sin embargo, los reclutados fueron llevados al rancho Izaguirre, donde las condiciones distaban mucho de lo prometido. “Nos dijeron que íbamos a tener alimentos, dormitorio y todo lo necesario, pero ya en ese rancho las cosas fueron diferentes”, relató Roberto.

A diferencia de otros testimonios que describen el rancho como un centro de entrenamiento para sicarios, Roberto afirmó que a él y a otros reclutados se les obligó a trabajar en la cosecha de fresas. “Nos abordan y nos dicen: saben qué, ustedes van a estar aquí por un año y si ustedes hacen las cosas correctamente, van a adquirir una visa para trabajar en EEUU. Muchos quedamos inconformes”, recordó.

Durante su estancia, los reclutados debían cumplir reglas estrictas, como permanecer encerrados en tráileres y evitar acercarse a ciertas áreas del rancho. Roberto también relató un incidente en el que dos compañeros fueron golpeados y amenazados con armas por intentar acercarse a una zona prohibida.

A pesar de los testimonios, no se han presentado evidencias que confirmen la participación del Ayuntamiento de Chilpancingo en estos hechos. Las autoridades municipales no han emitido declaraciones al respecto, y la Fiscalía General de la República (FGR) aún no ha concluido su investigación sobre el rancho Izaguirre.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero ha señalado que la FGR está revisando las actuaciones de las autoridades estatales de Jalisco, quienes inicialmente investigaron el caso. “Se ha requerido a las autoridades del Estado que, con carácter urgente, hagan entrega a la FGR de sus peritajes y de todas sus actuaciones”, afirmó Gertz.

El rancho Izaguirre ha sido asociado con el CJNG y se ha convertido en un foco de atención nacional debido a las denuncias de reclutamiento forzado y posibles crímenes. En septiembre de 2024, la Guardia Nacional encontró el lugar tras recibir disparos y detuvo a 10 personas, además de rescatar a dos secuestrados y hallar un cuerpo sin vida.

Sin embargo, la Fiscalía de Jalisco ha sido criticada por no realizar investigaciones exhaustivas en el sitio, lo que ha llevado a la FGR a tomar el caso. Hasta ahora, no se ha confirmado si el rancho funcionaba como centro de exterminio o reclutamiento, ni se han identificado restos humanos de manera concluyente.

Latest