Skip to content

Sheinbaum reitera rechazo a los aranceles de Trump; afectan la integración que tenemos, afirma

“Cualquier arancel afecta esa integración que tenemos y a las dos economías", señala la mandataria.

"No competimos, nos complementamos", señala.

Table of Contents

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que cualquier gravamen anunciado por Donald Trump afectará la integración de Norteamérica.

“Por supuesto que nosotros no estamos de acuerdo en esta decisión unilateral de aranceles. ¿Qué estamos haciendo? Pues buscando, con el gobierno de Estados Unidos, que se fortalezca el T-MEC. Es la herramienta que permite a Norteamérica competir con otras regiones del mundo, particularmente con China”, declaró.

“El año pasado se exportaron cerca de 2.5 millones de vehículos de México a EU. Como hemos explicado muchas veces, aquí se fabrican autopartes, allá se les incorpora otro producto y después vienen a México otra vez; en algunos casos el vehículo completo se arma en EU y en otros en México. Es una integración que se ha dado por décadas”, indicó.

“Cualquier arancel afecta esa integración que tenemos y a las dos economías. Siempre hemos manifestado que entre nosotros no competimos, entre nosotros nos complementamos”, enfatizó.

La mandataria federal destacó que las pláticas entre ambos países continúan, de cara a otro anuncio de aranceles por parte de EU, programado para el próximo 2 de abril de 2025.

“Lo que estamos buscando es que no se afecte esta integración comercial, para proteger los empleos en ambos países. Siguen de todas maneras las pláticas”, agregó.

Donald Trump anunció la tarde del 26 de marzo que se aplicará un arancel del 25% a todos los automóviles que sean exportados a su país; una nueva y agresiva medida que recrudece la guerra comercial iniciada por su administración.

“Vamos a cobrar a los países por hacer negocios en nuestro país y tomar nuestros trabajos, tomar nuestra riqueza. Vamos a implementar un arancel del 25% a todos los automóviles que no se fabriquen en Estados Unidos. Si se fabrican en Estados Unidos, no hay arancel alguno”, afirmó Trump desde la Casa Blanca, en un acto convocado para la firma de una orden ejecutiva para hacer efectiva la medida arancelaria.

“Estábamos perdiendo las fábricas de autos, se estaban construyendo en Canadá, México y otros lugares y ahora esas plantas se están mudando a Estados Unidos”, agregó Trump.

La medida entrará en vigor el 2 de abril y afectará a los automóviles y camiones ligeros fabricados en el extranjero, además de los aranceles ya existentes sobre esos productos.

Latest