Skip to content

Sheinbaum plantea nueva estrategia de investigación en el caso Ayotzinapa

La propuesta incluye la creación de un equipo especializado que revisará los expedientes existentes y empleará tecnología avanzada

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa una nueva metodología para avanzar en las investigaciones del caso. La propuesta incluye la creación de un equipo especializado que revisará los expedientes existentes y empleará tecnología avanzada para esclarecer los hechos.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los desaparecidos, confirmó la propuesta tras una reunión en Palacio Nacional. Según Rosales, los padres de los estudiantes aceptaron la nueva ruta de trabajo y el compromiso de Sheinbaum de mantener abierto el expediente hasta alcanzar la verdad. También se acordó realizar una segunda reunión en febrero de 2025.

El encuentro, descrito como un primer acercamiento, marcó el inicio de una etapa que busca reconstruir el diálogo con menos tensiones. Rosales destacó la disposición de la presidenta para abordar temas delicados, como la revisión de los expedientes, la incorporación de nuevas tecnologías y la recuperación de documentos clave en poder del Ejército, incluidos los 800 folios que han generado controversia.

Sobre la extradición de Tomás Zerón de Lucio, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal y acusado de tortura en el caso, Sheinbaum explicó que la gestión depende del gobierno de Israel, dado que no existe un tratado de extradición entre ambos países. No obstante, aseguró que continuarán insistiendo en el tema.

La reunión representa un intento por renovar la confianza en el proceso de investigación, en busca de avanzar hacia la verdad sobre el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos.

Latest