Table of Contents
La Secretaría de Cultura lanzó este 14 de abril las convocatorias nacionales 2025 del Sistema Creación, que otorgarán apoyos económicos a artistas, creadores y comunidades indígenas o afromexicanas para desarrollar proyectos culturales. Los interesados podrán registrar sus propuestas en diferentes categorías según su perfil y disciplina artística.
Las primeras convocatorias disponibles son Jóvenes Creadores y Sistema Nacional de Creadores de Arte, dirigidas a artistas emergentes o con trayectoria en cualquier disciplina. También se abrieron las opciones para Creadores Escénicos y ENARTES, enfocadas en profesionales de teatro, danza y otras artes escénicas.
A partir del 16 de abril, se recibirán proyectos en Músicos Tradicionales Mexicanos y Artes en Lenguas Indígenas, esta última exclusiva para hablantes de lenguas originarias que busquen preservar tradiciones orales o musicales. El 21 de abril comenzará el registro para el Programa de Apoyo a la Traducción (PROTRAD), que este año incluye una nueva categoría para visibilizar contribuciones culturales de mujeres mexicanas, indígenas y afrodescendientes.
Otras convocatorias posteriores incluyen apoyos para estudios de posgrado en el extranjero (a partir de este mes), residencias artísticas (desde el 6 de mayo) y un programa de coinversiones para proyectos culturales que se anunciará en octubre.
El Sistema Creación también mantendrá los Programas de Estímulo a la Creación (PECDA) en coordinación con instituciones estatales, cuyas convocatorias se publicarán entre mayo y junio. La dependencia ofrecerá asesorías y tutoriales para guiar a los participantes durante el proceso de registro.
Toda la información sobre requisitos, fechas y modalidades está disponible en sistemacreacion.cultura.gob.mx. Las convocatorias forman parte de la política cultural federal para impulsar la creación artística en todo el país, con especial atención a comunidades históricamente marginadas.