Skip to content

SCJN se aprieta más el cinturón; ministros pasarán hambre por recorte presupuestal

La Cámara de Diputados  impuso a la Corte un recorte presupuestal de 714.4 millones de pesos.

Proponen la eliminación del comedor de ministros.

Table of Contents

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), determinó reducir el gasto en diversas áreas del Máximo Tribunal tales como la eliminación del comedor de ministros.

La Corte informó que en sesión privada los ministros aprobaron por unanimidad realizar ajustes al presupuesto asignado para este año que fue de 5 mil 208.5 millones de pesos para evitar afectar los derechos de los trabajadores conforme a las Condiciones Generales de Trabajo vigentes durante la implementación de la reforma judicial.

La Cámara de Diputados  impuso a la Corte un recorte presupuestal de 714.4 millones de pesos.

“Frente al recorte más significativo de los últimos quince años, la Suprema Corte se ha visto en la necesidad de ajustar previsiones de gasto que afectarán a actividades programadas, programas operativos y proyectos institucionales, y que tornan incierto el cumplimiento cabal de lo dispuesto en el artículo Décimo Transitorio de la reforma constitucional al Poder Judicial, relativo a la protección íntegra de los derechos de los trabajadores conforme a las Condiciones Generales de Trabajo vigentes”, detalló el Máximo Tribunal.

El ajuste implica una reducción en el gasto de las ponencias y áreas administrativas de la SCJN, según dijeron.

“Por conducto de la Secretaria de Gobernación, la Presidenta de la República se ha comprometido a gestionar, en caso de que la insuficiencia de recursos afecte algún derecho laboral, las ampliaciones presupuestarias necesarias”, indicó la Corte. 

La ministra Lenia Batres Guadarrama difundió en redes sociales que la reducción del gasto será aplicada al comedor de trabajadores y al bono de secretarios auxiliares y personal operativo.

Sin embargo, las fuentes consultadas precisaron que durante la sesión los ministros acordaron revisar estas propuestas más adelante, por lo que no es un hecho que los ajustes se apliquen tal como afirmó Batres Guadarrama.

Latest