Table of Contents
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informa que, a partir del 11 de abril, inicia la entrega de más de 14 mil 300 toneladas de fertilizantes gratuitos del programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Tabasco en beneficio de más de 30 mil productoras y productores de pequeña escala de la entidad, de las cuales más de 10 mil son mujeres derechohabientes.
Este programa —que ahora es un derecho constitucional gracias al Segundo Piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo— busca fortalecer la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, además de reducir las desigualdades en el sector rural.
La entrega se llevará a cabo en 14 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) ubicados en municipios estratégicos del estado, donde se distribuirán cerca de 5 mil 500 toneladas de DAP y más de 8 mil 800 toneladas de UREA, ambos fertilizantes producidos por Petróleos Mexicanos (PEMEX). Estos insumos —esenciales para la nutrición vegetal— cubrirán 47 mil 700 hectáreas de cultivos prioritarios como maíz, frijol, arroz, caña de azúcar, cacao, café, sorgo y trigo. Su objetivo es aumentar la producción de estos cultivos y garantizar el derecho del pueblo de México a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.
Esta colaboración estratégica entre Sader y Pemex refuerza la sinergia interinstitucional para impulsar un campo productivo y sostenible. Asimismo, contribuye a avanzar en la soberanía energética al fomentar la producción nacional de fertilizantes, en línea con las metas del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.
El programa otorga un apoyo de 300 kilogramos de fertilizantes por hectárea, equivalentes a 12 bultos de 25 kilogramos cada uno:
Maíz, caña de azúcar y arroz: 4 bultos de DAP y 8 de UREA por hectárea.
Frijol: 4 bultos de DAP y 4 de UREA por hectárea.
Otros cultivos: 6 bultos de DAP y 6 de UREA por hectárea.
Las y los productores podrán recibir como máximo el apoyo correspondiente a dos hectáreas, conforme a lo dispuesto en las Reglas de Operación 2025; es decir, hasta 24 bultos en total, equivalentes a 600 kilogramos.
Para más información, las personas productoras pueden acudir a la Oficina de Representación (OREF), a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) o a los Distritos de Desarrollo Rural (DDR) de la Secretaría de Agricultura en Tabasco. También pueden consultar la página web oficial: www.gob.mx/agricultura.