Table of Contents
Sin contar al senador Félix Salgado Macedonio, quien de acuerdo a lo expresado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera del 03 de marzo “hace como 15 días dijo que no iba a ser candidato…yo me quedo con la declaración de hace días”, los hombres que suenan para ser posible candidato a gobernador en caso de que Morena elija género hombre para el 2027 son: Rogelio Ortega Martínez, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros y Arturo Martínez Núñez.
Los tres provenientes de la izquierda de cepa guerrerense, la que viene desde la lucha por la autonomía de la universidad de Guerrero, de la llamada Guerra Sucia en donde fueron desaparecidos y encarcelados mujeres y hombres que lucharon por mejores condiciones de vida de las y los guerrerenses, generando un movimiento encabezado por Lucio Cabañas y Genaro Vázquez.
Esta izquierda, como dice la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es parte del humanismo mexicano que busca la igualdad entre las y los mexicanos.
De ese calado es el compromiso político, social y cultural de Rogelio Ortega Martínez, exguerrillero y exgobernador interino de Guerrero; de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, exdelegado de los Programas de Bienestar y actual diputado local; y Arturo Martínez Núñez, exsecretario de Cultura de Guerrero y actual Secretario de Arte y Cultura del CEN de Morena.
¿Quién no recuerda la valentía de la profesora Rosaura Martínez, cuando en 1977 en lugar de reconocimiento por el Día del Maestro, solicitó al entonces gobernador Figueroa que le devolvieran a su hijo Rogelio Ortega Martínez, encarcelado por participar en las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que fundó Lucio Cabañas a principios de la década de 1970?
¿Quién no recuerda a Don Pablo Sandoval Cruz, fundador del movimiento de 1960, cuando dio la lucha por la autonomía de la Universidad de Guerrero y tantas luchas por la democracia que dieron Pablo y Cuauhtémoc Sandoval Ramírez?
¿Quién no conoce la trayectoria política de izquierda de Arturo Martínez Nateras, activista y líder estudiantil del Movimiento del 68 y de María de la Luz Núñez Ramos, primera mujer presidenta de Atoyac de Álvarez y fundadora de morena?
Tanto Rogelio Ortega como las familias Sandoval Cruz, Sandoval Ramírez, Sandoval Ballesteros, Martínez Nateras, Núñez Ramos y Martínez Núñez, son pilares fundamentales de la izquierda guerrerense y un referente obligado de la historia de la izquierda en México, en plena congruencia con los principios fundamentales que dieron origen al movimiento de regeneración nacional encabezado por Andrés Manuel López Obrador después de 2012, cuando le hicieron fraude en las elecciones presidenciales.
No necesitan carta de presentación ni de convencimiento de que son actores políticos progresistas, éticos, con preparación académica, con experiencia en el diseño de políticas públicas y culturales, por lo que, en caso de que Morena decida por género hombre, tanto Rogelio, como Pablo y Arturo, serían buenos representantes porque se formaron y nacieron en la cuna de la izquierda guerrerense.