Skip to content

Revisarán de nueva cuenta el censo de los afectados por John en Copala: Sheinbaum

La presidenta anunció que se realizará una nueva revisión del censo de familias afectadas por el huracán John tras reportes de al menos 300 viviendas que no recibieron apoyos.

La presidenta Claudia Sheinbaum

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se realizará una nueva revisión del censo de familias afectadas por el huracán John en Copala, Guerrero, tras reportes de al menos 300 viviendas que no recibieron apoyos.

Durante su conferencia de este lunes, a pregunta de Bajo Palabra, la mandataria reconoció que este segundo censo fue realizado durante tres días (del 21 al 23 de enero de 2025) por personal de Bienestar, encabezado por Diego Hernández, sin embargo persisten inconformidades entre los habitantes.

"Ya se hizo el censo ahí, se hizo el censo. Fue Diego Hernández, que es el compañero de Bienestar de la Ciudad de México, a hacer el censo, fueron 3 días —creo— que estuvo ahí para poder hacer el censo. Se visita a las casas para poder darles el apoyo".

"Le pido a Ariadna [Montiel] que haga una nueva revisión", declaró Sheinbaum al responder sobre las quejas de residentes que reportan daños no atendidos en techos y paredes. La mandataria destacó que los mayores afectaciones fueron en tierras agrícolas, por lo que la SADER implementará un programa especial para recuperar cultivos como palmeras de coco.

Sin embargo, habitantes de Copala denuncian irregularidades en la entrega de los apoyos del 01 y 02 de marzo, resultado del censo realizado el pasado mes de enero, alegando que muchas familias inscritas no recibieron notificaciones para cobrar.

La titular de Bienestar, Ariadna Montiel, informó en La Mañanera del 3 de marzo que ya se habían entregado todos los apoyos correspondientes. Según datos oficiales, de un total de 2,395 apoyos programados, se pagaron 2,332, lo que representa un avance del 97.3%. y que los que no se pagaron "fue porque la gente no asistió a cobrarlos", pero los habitantes de Copala se quejaron de esta información proporcionada por Montiel, ya que aseguran que no a todos los registrados en el censo realizado por Diego Hernández les llegó su apoyo.

La inconformidad en Copala data desde el primer censo realizado del paso del huracán John en 2024, en donde la mayoría de los habitantes de la cabecera municipal no fueron censados, lo que ocasionó que en la gira de la presidenta Claudia Sheimbaum del pasado 17 de enero, fuera interceptada en la comunidad de San Francisco perteneciente al municipio de Copala. Ahí la presidenta se comprometió a que se realizaría un nuevo censo, el cual ocurrió el 21, 22 y 23 de enero.

El apoyo de este segundo censo se realizó el 01 y 02 de marzo pero 348 personas registradas en el censo de enero, no recibieron el apoyo para reparar sus viviendas, las cuales se encuentran con techos y paredes caídas.

Latest