Table of Contents
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguraron tres polluelos de perico atolero frente naranja (Eupsittula canicularis), una especie protegida, que fueron extraídos ilegalmente de su nido en el municipio de Pungarabato. Los ejemplares, rescatados gracias a una denuncia difundida en redes sociales, están siendo atendidos en un predio autorizado para el manejo de vida silvestre, donde se evaluará si pueden ser reintegrados a su hábitat natural.
La acción se llevó a cabo después de que un influencer, conocido en redes sociales como “Luis mi padre hermoso”, publicara videos mostrando la extracción de los polluelos. Inspectores de la Profepa localizaron su domicilio y realizaron una visita de inspección, donde aseguraron de manera precautoria a las aves. “Desafortunadamente, los polluelos ya no pueden ser regresados a su nido, ya que la madre los abandona tras la extracción”, explicó Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente.
El 19 de marzo, la Profepa interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito contra la biodiversidad, tipificado en el artículo 420, fracción III del Código Penal Federal. Este delito puede ser sancionado con penas de uno a nueve años de prisión y multas de 300 a 3,000 días de salario mínimo.
En un video publicado en redes sociales, el influencer defendió sus acciones, argumentando que actuó “sin malicia” y desconocía la gravedad de su conducta. Además, se quejó de las críticas de los usuarios, asegurando que en su localidad hay una gran cantidad de pericos y que su intención no era venderlos, sino tenerlos como mascotas. “Aquí hay montones de cotorros y nadie dice nada. Pero como soy yo, ya todo es un problema”, expresó, en una de sus transmisiones.
"Siempre están ahí, juzgando todo lo que hago. Si saco a mi esposa, ya es un problema. Si trabajo, si no trabajo, si hago algo, siempre tienen algo que decir. Les duele ver que alguien se supere. Eso es lo que pasa", añadió.
El perico atolero frente naranja está catalogado como una especie sujeta a protección especial en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010. Su extracción y comercialización están prohibidas para evitar la disminución de sus poblaciones y proteger la biodiversidad del país.