Skip to content

Reforma Judicial sepulta mérito y pone en riesgo la justicia: Norma Piña

Concluyó que, desde su perspectiva, este método implica un retroceso para la impartición de justicia

Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Table of Contents

Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), criticó la reforma judicial y el uso de la tómbola como método de selección para juzgadores, afirmando que estas medidas han afectado significativamente a las carreras judiciales en México.

En entrevista con El Universal antes de presentar su informe de labores al frente del Poder Judicial de la Federación, Piña señaló que las recientes modificaciones constitucionales impactaron los proyectos de vida de jueces, magistrados y funcionarios que habían construido su trayectoria dentro del sistema de carrera judicial.

“La reforma judicial y la tómbola sepultaron carreras de miles de personas que se venían formando durante décadas con base en la evolución de los derechos humanos en el país”, afirmó.

Según la ministra, la elección de jueces mediante tómbola fue una decisión adoptada por los legisladores como parte de la reforma, pero no representó una propuesta del Poder Judicial. Advirtió que este mecanismo podría comprometer la independencia judicial y politizar la judicatura, aunque destacó que los efectos de estos cambios solo podrán evaluarse con el tiempo.

“Estamos frente a un experimento a nivel internacional. Solo el tiempo mostrará si este sistema realmente garantiza mejor los derechos de las y los mexicanos”, añadió.

Norma Piña concluyó que, desde su perspectiva, este método implica un retroceso para la impartición de justicia, al desplazar un sistema basado en mérito y preparación profesional.

La entrevista se produce en el contexto del último informe de actividades de la ministra al frente de la SCJN, en un periodo marcado por tensiones entre los poderes y debates sobre la independencia del Poder Judicial

Latest