Table of Contents
En Sinaloa, 31 pacientes de cinco centros de rehabilitación en Mazatlán han abandonado voluntariamente estos espacios tras ser abordados por civiles armados que les ofrecieron trabajo, según informó la Fiscalía General del Estado.
Claudia Zulema Sánchez Kondo, titular de la Fiscalía, confirmó que los internos dejaron los tratamientos bajo su propia decisión, aunque los hechos han generado investigaciones debido a las circunstancias en las que ocurrieron las salidas.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Mérida Sánchez, en un caso específico, 16 internos salieron de uno de los centros en Mazatlán tras recibir una invitación para trabajar, sin detalles claros sobre el tipo de empleo ofrecido. Estas salidas, aseguró, fueron voluntarias.
La Fiscalía detalló que, además de los 16 casos iniciales, otros centros reportaron cuatro, diez, y un solo caso, respectivamente, mientras que un quinto anexo registró un grupo más que también abandonó el tratamiento. En total, los hechos involucran a cinco instituciones.
Las autoridades indicaron que se están llevando a cabo entrevistas con familiares para esclarecer los motivos detrás de estas decisiones y determinar si las invitaciones están relacionadas con actividades delictivas, aunque no se ha confirmado el tipo de ocupación que les fue ofrecida.
Este fenómeno, que combina rehabilitación y presunta vinculación con actividades ilícitas, resalta un problema complejo en la región, donde se investigan los vínculos entre el crimen organizado y sectores vulnerables de la población.