Table of Contents
La diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) alertó sobre la grave situación ambiental que enfrenta Guerrero durante su intervención por el Día Internacional de la Madre Tierra. Señaló que mientras se realizan actos conmemorativos, persisten incendios forestales, contaminación de ríos y pérdida de biodiversidad en el estado.
La legisladora denunció que el 92% de los conflictos ambientales en México ocurren en territorios indígenas, donde operan proyectos extractivos que dañan los ecosistemas. Mencionó que en el último año fueron asesinados 42 defensores ambientales en el país por proteger sus tierras.
"Las comunidades nos enseñan que otro mundo es posible, pero seguimos cavando nuestra propia tumba", afirmó Ocampo Manzanares. Destacó casos concretos en Guerrero, desde la Montaña hasta Tierra Caliente, donde concesiones mineras y megaproyectos afectan recursos naturales.
La diputada criticó que gran parte del presupuesto ambiental se destine a campañas de imagen de empresas contaminantes, en lugar de acciones reales de conservación. Alertó sobre sequías históricas, incendios forestales y contaminación del aire como consecuencias directas de esta crisis.
Ocampo Manzanares hizo un llamado a transformar las leyes ambientales y los hábitos de consumo. "Defender la Tierra no es activismo, es un acto de amor por nuestro hogar común", concluyó, instando a pasar de los discursos a acciones concretas de protección ambiental.
La intervención se dio en el marco de la conmemoración internacional que busca crear conciencia sobre los desafíos ambientales globales. Guerrero, por su diversidad ecológica, enfrenta particular presión por el desarrollo de proyectos extractivos y los efectos del cambio climático.