Skip to content

Proponen incluir a afromexicanos en ley de pueblos indígenas de Guerrero

La diputada Guadalupe García Villalva (Morena) presentó una iniciativa para modificar el nombre de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas

La diputada Guadalupe García Villalva (Morena)

Table of Contents

La diputada Guadalupe García Villalva (Morena) presentó una iniciativa para modificar el nombre de la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, con el fin de incluir explícitamente a las comunidades afromexicanas en su denominación y marco jurídico.

La propuesta busca que la legislación se renombre como "Ley del Instituto Nacional para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas", en concordancia con la reforma al artículo 2° constitucional que en 2025 reconoció los derechos de este grupo poblacional.

García Villalva, quien representa al único distrito con mayoría afromexicana en Guerrero, destacó que esta modificación evitaría la exclusión de más de 2 millones de afrodescendientes en México -el 2% de la población nacional-. Según datos citados, el 40% de esta comunidad se concentra en 16 municipios de Oaxaca y Guerrero, particularmente en la Costa Chica guerrerense donde residen 51,425 personas.

La iniciativa, que será analizada por comisiones legislativas, plantea además reformar el artículo 1° de la ley para garantizar el reconocimiento explícito de los derechos de la población afromexicana. De aprobarse en el Congreso local, la propuesta sería remitida al Legislativo federal para su discusión.

Este esfuerzo forma parte del proceso de armonización legislativa tras la reforma constitucional de marzo pasado que reconoció los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. La diputada subrayó que la modificación busca evitar la invisibilización de este sector en políticas públicas y programas gubernamentales.

Latest