Skip to content

Propone Erika Lührs reforma para garantizar representación de minorías en la Comisión Permanente

La diputada de Movimiento Ciudadano argumentó que la inclusión de minorías en el órgano legislativo es fundamental para fortalecer la democracia

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés

Table of Contents

La diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Guerrero, con el objetivo de asegurar que la Comisión Permanente del Congreso local se integre bajo criterios de proporcionalidad, paridad de género y pluralidad. La propuesta, turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, busca garantizar la participación equitativa de todos los grupos parlamentarios y partidos políticos en este órgano.

El proyecto plantea modificar el artículo 138 de la ley vigente para establecer que la Comisión Permanente será electa por el voto de dos terceras partes de los diputados presentes en la penúltima sesión de cada periodo ordinario. Además, propone que su integración incluya a los miembros de la Mesa Directiva y siete vocales, cada uno con un suplente, respetando principios de representación plural.

En su exposición, Lührs Cortés argumentó que la inclusión de minorías en el órgano legislativo es fundamental para fortalecer la democracia. Subrayó que estas facciones actúan como contrapeso frente a decisiones mayoritarias, enriquecen el debate con perspectivas diversas y representan a sectores históricamente marginados, como comunidades indígenas y grupos sociales con intereses específicos.

La iniciativa señala que la participación de minorías no solo promueve la creación de leyes más equilibradas, sino que también incentiva la participación ciudadana al generar confianza en que sus intereses serán considerados. “Un Congreso que escucha voces diversas es más robusto y democrático”, sostuvo la legisladora, citando lineamientos de organismos internacionales como la ONU.

Entre los beneficios destacados está la posibilidad de evitar la concentración de poder en una mayoría, fomentar diálogos constructivos y asegurar que las políticas públicas reflejen la diversidad social y cultural de Guerrero. La reforma también busca alinear el proceso legislativo local con estándares internacionales de derechos humanos y representación inclusiva.

De aprobarse, esta sería la primera vez que la integración de la Comisión Permanente en Guerrero se somete a criterios explícitos de equidad. El siguiente paso será el análisis técnico y jurídico de la propuesta por parte de la comisión correspondiente, antes de su posible discusión en el pleno.

Latest