Skip to content

Promueve MC Guerrero la 'Ley Silla' con integrantes de la Canaco en Acapulco

"Hay que representar las causas laborales, pero también entendernos con el sector empresarial", dice Rodrigo Cordera.

Reunión con empresarios en Acapulco.

Table of Contents

Rodrigo Cordera, Coordinador de la Comisión Nacional Editorial de Movimiento Ciudadano, creador e impulsor de la iniciativa llamada, “la Ley Silla”, se reunió con el sector empresarial en el puerto de Acapulco.

El diputado Julián López, le dio la bienvenida, y dijo que es importante que las y los empresarios, además de los militantes de MC, conozcan a fondo la Ley Silla.

El Coordinador Nacional de Enlace Político, Héctor Astudillo Flores, dijo que como guerrerense, siempre deseará que le vaya bien a Acapulco y celebró la reconstrucción de comercios para la llegada del turismo.

La coordinadora estatal, Gaby Bernal, recordó que hay trabajadores que han agradecido que ahora contarán con sillas durante su jornada laboral, y subrayó que Guerrero siempre apoyará las iniciativas que defiendan las causas de la ciudadanía.

En su participación, Rodrigo Cordera, afirmó que estas iniciativas ofrecen dignidad laboral, pero tienen que socializarse con las partes involucradas. “Hay que representar las causas laborales, pero también entendernos con el sector empresarial, ver cómo acordamos. MC lo que busca es trabajar mejor, no trabajar más”, puntualizó.

Además, explicó que se continúa con la campaña de información de las iniciativas en las que ha trabajado, como la Jornada Laboral de 40 horas, Vacaciones dignas, y Salario mínimo de 10 mil pesos, mismas que impulsa la Bancada Naranja.

El presidente de la Canaco, Alejandro Martínez Sydney, reconoció el trabajo y apoyo al comercio, realizado por el exgobernador, Héctor Astudillo Flores. Asimismo, dijo aceptar las iniciativas de MC y pidió apoyos y escuchar las propuestas de la clase empresarial. “Como empresarios, estamos para servir a la sociedad”.

La #LeySilla, presentada por la senadora Patricia Mercado, fue aprobada en diciembre del 2024 y reforma la Ley Federal del Trabajo, para garantizar condiciones laborales dignas para las personas que permanecen de pie en sus trabajos; se les tiene que proporcionar sillas con respaldo para que puedan sentarse durante su jornada laboral y queda prohibido que les exijan que permanezcan de pie durante toda su jornada o se les impida sentarse.

En el encuentro, también estuvieron presentes las diputadas ciudadanas Erika Lührs Cortés y Deyanira Uribe; secretarios y coordinadores; y las y los integrantes de la COE: Ricardo Astudillo Calvo, Mirian Barrientos, y Manuel Alejandro Quiñónez Castillo.

Latest