Table of Contents
El programa "Ver Bien Para Aprender Mejor" lleva a cabo brigadas optométricas en escuelas de educación básica de 28 comunidades y municipios de la región Centro de Guerrero. La iniciativa, que opera desde el 3 de marzo y concluirá el 11 de abril de 2025, tiene como objetivo detectar y corregir problemas de agudeza visual en estudiantes de primaria y secundaria mediante la entrega gratuita de lentes.
Bajo la coordinación de Jorge Alberto Acevedo Rumebe, especialistas realizan diagnósticos optométricos en localidades de municipios como Chilpancingo, Quechultenango, Mochitlán, Eduardo Neri y Tixtla. El programa busca mejorar el aprovechamiento escolar y reducir la deserción educativa causada por deficiencias visuales no atendidas.
Esta estrategia forma parte de las acciones impulsadas por el gobierno estatal para garantizar condiciones equitativas en el acceso a la educación. Además de la entrega de anteojos, el programa promueve una cultura de prevención y cuidado de la salud visual entre la comunidad estudiantil.
Las brigadas han beneficiado a cientos de alumnos durante marzo y continuarán su labor durante las primeras semanas de abril, priorizando escuelas en zonas con menor acceso a servicios de salud especializados.