Table of Contents
El gobierno de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, presentó los avances del programa "Sueña, pinta y transforma", que ha intervenido más de 22 mil metros cuadrados de espacios públicos en Acapulco y Chilpancingo mediante la creación de murales y pintura en fachadas.
Hasta el momento, se han realizado 101 murales de gran formato en zonas afectadas por los huracanes Otis y John, elaborados por 42 artistas locales. Las obras incluyen intervenciones en colonias como Ciudad Renacimiento, Playa Bonfil, Parque Papagayo y Paseo del Pescador, así como en el encauzamiento del Río Huacapa. Entre los murales destacados se encuentra "Acapulco onírico", de 420 metros cuadrados, considerado el más grande del estado.
El programa, con una inversión de 13 millones de pesos, ha beneficiado a más de 960 viviendas y espacios públicos como escuelas, mercados y canchas deportivas. Pablo Gordillo Oliveros, secretario de Bienestar, señaló que la iniciativa busca fortalecer la identidad comunitaria y contribuir a la pacificación del estado mediante el arte.
En materia turística, Simón Quiñones Orozco, titular de la Secretaría de Turismo, anunció la creación de una ruta de murales para diversificar la oferta en Acapulco, así como la intervención en Pie de la Cuesta y Playa Bonfil, donde se trabajarán 38 mil metros cuadrados para su transformación en Barrios Mágicos.
Las autoridades destacaron que el proyecto continuará expandiéndose a otros municipios, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y promover el desarrollo comunitario a través de expresiones artísticas.