Table of Contents
La Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 comenzó este 31 de marzo en Guerrero, con el propósito de reducir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya. Las acciones se extenderán hasta el 4 de abril e incluirán la eliminación de recipientes que acumulen agua en zonas de alto riesgo, como áreas urbanas y escuelas.
Autoridades de salud destacaron que la participación ciudadana es clave para prevenir estas enfermedades. La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, señaló que el control del mosquito requiere esfuerzos coordinados entre gobierno, sector privado y población. Las medidas abarcan campañas educativas, difusión de información y operativos de limpieza en las siete jurisdicciones sanitarias del estado.
El acto inaugural se llevó a cabo en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud en Chilpancingo, con réplicas simultáneas en otros municipios. Entre los asistentes figuraron la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, y el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, entre otros funcionarios.