Table of Contents
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, Araceli Ocampo Manzanares, presentó un punto de acuerdo ante el Pleno para solicitar a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la implementación de refugios permanentes para mujeres víctimas de violencia.
La legisladora propuso que el Poder Ejecutivo estatal, a través de la Secretaría de la Mujer, establezca espacios seguros para mujeres que han sufrido violencia en los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tlapa y Zihuatanejo.
Durante la sesión de este martes, reconoció los esfuerzos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para erradicar cualquier tipo de agresión y abuso contra las mujeres, así como las acciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, “quien ha priorizado en su agenda nacional una política contra la violencia hacia la mujer”.
Argumentó que solo dos municipios de la entidad —sin precisar cuáles— cuentan con refugios temporales, los cuales son insuficientes para atender la demanda y el nivel de riesgo que enfrentan muchas mujeres.
Refirió que los artículos 12, 53, 59, 61 y 63 de la Ley 553 del Estado de Guerrero mandatan la creación y operación de refugios y albergues para la atención de víctimas.
La diputada de Morena, Araceli Ocampo Manzanares, conminó a los integrantes de la LXIV Legislatura a votar a favor del punto de acuerdo para exhortar al gobierno del estado —en particular a la titular de la Secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón—, así como a instituciones federales y municipales, a implementar refugios en los municipios mencionados, a fin de garantizar la protección y atención integral de las mujeres víctimas de violencia.