Table of Contents
La senadora Beatriz Mojica Morga (Morena) destacó que la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobada en comisiones del Senado, reducirá el rezago en estados como Guerrero, Oaxaca y Chiapas. La legislación, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar la cobertura social universal en telecomunicaciones.
"Esta iniciativa permitirá regular el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones y los servicios satelitales", afirmó Mojica Morga, quien preside la Comisión de Cultura en el Senado. La ley, que podría aprobarse en el pleno el próximo lunes, también prohíbe la difusión de propaganda política o ideológica de gobiernos extranjeros, con excepción de contenidos culturales y turísticos.
La senadora guerrerense enfatizó que la reforma beneficiará especialmente a comunidades indígenas y afromexicanas: "Durante años, los grandes empresarios de telecomunicaciones mantuvieron desinformado al país. Esta ley elimina privilegios pero mantiene la competencia".
El dictamen aprobado en comisiones unidas establece la rectoría del Estado en el sector y busca modernizar la infraestructura de comunicaciones. Mojica Morga señaló que la legislación responde a la necesidad de cerrar la brecha digital en regiones marginadas del país.
"La presidenta Sheinbaum tiene especial interés en que los sectores más vulnerables accedan a las telecomunicaciones", agregó la legisladora, quien confió en que la aprobación final impulse el desarrollo de infraestructura en Guerrero. La ley contempla mecanismos para garantizar el despliegue de redes en zonas de difícil acceso.