Table of Contents
A pesar del compromiso adquirido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 17 de enero de 2025 para realizar un censo a damnificados por el huracán John en la región de la Costa Chica, los habitantes de municipios como San Marcos, Cruz Grande, Las Vigas y Marquelia siguen en la incertidumbre sobre si serán censados.
En un evento realizado en el puente de San Francisco, la presidenta se comprometió, junto con la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, a atender a todos los municipios afectados. Sin embargo, hasta el momento, solo se ha realizado un registro en la cabecera municipal de Copala, dejando fuera a las demás comunidades.
“En el documento firmado por la presidenta en el puente de San Francisco se comprometió a incluir a San Marcos, Cruz Grande, Copala, Marquelia y Azoyú. Sin embargo, solo se hizo un registro en la cabecera de Copala y unas cuantas comunidades cercanas. Ni San Marcos ni Las Vigas han sido considerados hasta ahora”, declaró una habitante de la región.
Los afectados han señalado que el registro realizado en Copala no constituyó un censo en forma, sino un levantamiento básico de información. “La presidenta ya había dicho que no habría censos físicos como antes. Lo que hicieron en Copala fue más como una llamada de la línea de Bienestar, pero no visitaron las casas como habían prometido”, explicó otra damnificada.
Funcionarios federales presentes en el registro se comprometieron a regresar para completar el censo en los demás municipios. Sin embargo, habitantes de Las Vigas y otras localidades aseguran que la respuesta de las autoridades ha sido negativa, generando descontento en la región.
“El compromiso era atender a todos, pero solo se trabajó en Copala. Los representantes de Las Vigas y otras comunidades han intentado obtener respuestas claras, pero hasta ahora no hay nada concreto”, afirmaron los afectados, quienes han documentado el incumplimiento a través de videos y reuniones con representantes gubernamentales.
En un contexto de creciente inconformidad, los damnificados de municipios no censados han convocado a una manifestación para exigir el cumplimiento del acuerdo firmado. La protesta se realizará el 24 de enero a las 12:00 horas.
El compromiso de realizar un censo integral fue adquirido después de que manifestantes bloquearan la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional el 17 de enero, acción que impidió la realización de un evento programado en Copala como parte de la gira de Sheinbaum por Guerrero. Durante el bloqueo, la mandataria aseguró que atendería las demandas de los afectados.