Skip to content

Niega delegado de programa sociales en Guerrero uso indebido de apoyos federales

Iván Hernández Díaz, descartó que exista un uso indebido de los apoyos otorgados en la difusión de la elección extraordinaria al Poder Judicial

El delegado federal de Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz

Table of Contents

El delegado federal de Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, descartó que exista un uso indebido de los apoyos otorgados por el Gobierno de la República en la difusión de la elección extraordinaria al Poder Judicial 2024-2025.

En conferencia de prensa la mañana de este lunes en Chilpancingo, recordó que el pasado 9 de abril, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una sentencia que permite a los funcionarios públicos e instituciones promover los comicios para elegir a ministros, magistrados y jueces.

Durante la entrega de tarjetas del Bienestar a beneficiarios del Colegio de Bachilleres, celebrada el lunes 14 de abril, Hernández Díaz llamó a la población a participar en la elección de impartidores de justicia el próximo 1 de junio.

"Siempre cuidamos mucho mantener los principios de equidad, de imparcialidad, de no romper con la norma electoral. Eso lo hicimos. Llamamos, incluso, a la gente a informarse sobre las personas", aseguró.

Adelantó que la delegación de los programas sociales no se pronunciará ni a favor ni en contra de los candidatos al Poder Judicial de la Federación.

Incluso afirmó que la información relacionada con el proceso del PJF es escasa y aseguró que un gran porcentaje de la población con derechos políticos desconoce la vigencia de estos comicios judiciales.

En el marco del fallo del TEPJF que permite a servidores públicos —incluyendo a la presidenta de la República, así como a gobiernos estatales y municipales— participar en la difusión del proceso, Iván Hernández convocó a los actores a contribuir a la "cultura democrática" en el estado de Guerrero.

Por el contrario, reprobó el uso de recursos públicos o programas sociales que pudieran ser destinados para incidir en la contienda electoral del próximo 1 de junio.

"Si la ley nos permite a los actores difundir este proceso, abonamos mucho a una cultura democrática en nuestro país", afirmó el delegado de los Programas Sociales en Guerrero.

Hace una semana, el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Añorve Baños, señaló a Hernández Díaz por presuntamente promover la elección extraordinaria del PJ utilizando los apoyos federales.

Latest