Table of Contents
La ambición, la corrupción y el egocentrismo siguen acompañando a la Cuarta Transformación, estas antiguas conductas chocaron el viernes en ambas Cámara del Congreso de la Unión. Los arrogantes líderes morenistas de las bancadas de senadores y diputados federales: Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal, se enfrentaron por acusaciones donde la corrupción es la protagonista.
La confrontación comenzó por un recorte de 123 millones de pesos al presupuesto del Senado que hizo la Cámara de Diputados.
Adán Augusto López, amenazó con hacer la recisión de dos contratos de "negocitos añejos" referentes al mantenimiento de elevadores y administración de archivos de la Cámara de Senadores.
Desde el Pleno, López Hernández afirmó que abrirán dos denuncias por los contratos antes referidos para su investigación y adelantó que se revisarán tres o cuatro contratos más donde se simulaban servicios al Senado. Esto tiene que ver con la administración de Ricardo Monreal cuando estuvo a cargo del Senado de la República.
"En el anteproyecto de Presupuesto, la titular del Poder Ejecutivo planteó un presupuesto para el Senado de la República del orden de los cinco mil 207 millones de pesos. En la madrugada del día de ayer fue aprobado el presupuesto con un recorte a la previsión original de 123 millones de pesos.
“Desde luego que entendemos que son momentos, como decimos comúnmente, de apretarse el cinturón, de hacer ajustes y de entender que en el presupuesto del Senado debe privilegiarse el gasto social.
“Y hemos iniciado ya el proceso de reducción de dos negocitos ya añejos. Uno es como una empresa a la cual anualmente se le beneficiaba con un poquito más de 60 millones 529 mil pesos para la prestación de la administración de los archivos del Senado de la República. Y no nada más. Iniciamos ya el proceso de rescisión de esos contratos. La empresa se llama Pool Service de México.
“Informo a la Asamblea que hemos iniciado el procedimiento de rescisión de un contrato multianual que importa la cantidad de 90 millones 427 mil 500 pesos a una empresa que se llama Grupo Piaz. Y vamos a presentar las denuncias correspondientes”, detalló.
Monreal: “que hagan las denuncias”
A las amenazas del político tabasqueño a cargo del Senado, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que no existen contratos simulados, y retó a que presenten las denuncias pues, dijo, el que nada debe, nada teme.
El político zacatecano difundió un video en sus redes sociales, para limpiarse de la acusación y afirmó que durante su gestión en el Senado los contratos fueron por licitación pública.
Dijo que de todos ellos existen auditorias solicitadas por él mismo por si en el futuro pudieran surgir ese tipo de “perversidades”.
Esto escribió en sus redes sociales:
"Ante la información inexacta que hoy se leyó en la tribuna del Senado, es pertinente hacer las aclaraciones correspondientes y no permitir aseveraciones falsas o infundios. Las y los mexicanos merecen la verdad. Comparto documentos que cito en el video:https://t.co/oC7sIZjIGb pic.twitter.com/Q2tozEzuAb — Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 14, 2024"
No hubo recorte al Senado
“Primero, no hubo recorte alguno en el Senado de la República. Se incrementó el 3 por ciento con respecto al ejercicio que está concluyendo. Incluso sobre este aumento estaba enterado el senador Adán Augusto, quien hace dos días me contestó que ellos salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones de pesos más, el 3 por ciento de su presupuesto.
"Ese es el origen quizá de los infundios y de las falsedades que hoy en tribuna se expresaron en contra de la administración que encabecé. En mi vida la adversidad y la mala fe me han perseguido siempre, pero las he enfrentado sin titubeos. Casi siempre provenían de la oposición, hoy vienen de parte de correligionarios; o del gobierno provenían cuando yo era opositor, pero de igual forma de donde provengan les haré frente con la verdad.
“Veamos cuáles son las aseveraciones: la presunta administración indebida o irregular de archivos y su reglamentación o su cuidado por 60 millones de pesos, que se presentaron de manera irregular a juicio del denunciante; también sobre los contratos de elevadores por 90 millones de pesos”, indicó.
“Por todo esto afirmo, el que nada debe, nada teme, y entiendo que es una escena política en la que el teatro que están armando va a caerse por su propio peso. Invito por cierto a que sí se presenten las denuncias con todos los contratos simulados que dicen tener. Espero que el lunes o martes las puedan dar a conocer”, aseguró.