Skip to content

Narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, no fue por detenciones, dice la Presidenta

“No hubo detenciones. Fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán", aseguró Sheinbaum.

Fue enfrentamiento entre dos grupos, dijo CSP.

Table of Contents

Grupos criminales incendiaron autobuses, tráileres y otros vehículos, además de instalar bloqueos carreteros en Michoacán, Jalisco y Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que la violencia desatada tuviera qué ver con alguna detención

Interrogada sobre la jornada violenta del miércoles 23 de abril, Sheinbaum dijo que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, emitirá un comunicado en el transcurso de este jueves.

Lo único que Sheinbaum dio a conocer fue que no hubo ninguna persona detenida. En su momento, medios locales reportaron que los narcobloqueos fueron ocasionados por la captura de un líder criminal, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque estos informes no fueron confirmados.

También trascendió que los bloqueos en Michoacán fueron provocados tras un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) en Apatzingán. No obstante, Sheinbaum aseguró que se trató de una confrontación entre dos agrupaciones delictivas de lo que no dio  más detalles.

“No hubo detenciones. Fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y ya se están haciendo todas las investigaciones”, indicó la presidenta, sin dar mayores detalles al respecto.

Los hechos en Michoacán

En la tarde del 23 de abril trascendió que en Apatzingán, Michoacán, un grupo de civiles armados sostuvo un enfrentamiento con elementos de la Defensa. Lo anterior, según reportes preliminares, provocó bloqueos en al menos ocho municipios de la entidad, algunos de los cuales colindan con Jalisco y Guanajuato.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán, los tramos carreteros y las vialidades que resultaron afectadas por los bloqueos fueron:

Carreteras colindantes de Sahuayo - Jiquilpan - Venustiano Carranza - Cojumatlán de Régules.

Carretera Quiroga - El Correo.

Carretera Ecuandureo - Zamora.

Libramiento Oriente en La Piedad.

Avenida Francisco I. Madero en su cruce con salida a Quiroga, en Morelia.

Carretera Jiquilpan - Sahuayo.

Carretera Zacapu - Morelia, en el km 69+100.

Vías de comunicación del municipio de Vista Hermosa

Los principales municipios afectados fueron Apatzingán, Zamora, Uruapan, La Piedad, Chilchota, Zacapu, Yurécuaro, Ecuandureo, Buenavista, Aguililla, Carapan, Purépero e incluso Morelia, entre otros.

La violencia comenzó de manera simultánea poco después de las 14:00 horas, cuando un tráiler fue quemado cerca de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Carapan y también se descubrió otro camión de carga en llamas, debajo de un puente de El Sauz de Abajo, en Zamora y en Chilchota.

También fueron quemadas dos tiendas Oxxo en Apatzingán y se reportó la quema de vehículos en diversas carreteras, como la Apatzingán-Buenavista y Apatzingán-Aguililla, con hechos similares en Uruapan, Zacapu, Yurécuaro.

Más tarde, automovilistas reportaron a las líneas de emergencias el incendio de un tractocamión en la carretera Tuxpan–Zitácuaro, así como en la carretera a Guadalajara, a la altura de Contepec, donde fue reportado un enfrentamiento.

Los brotes de violencia alcanzaron horas después a la ciudad de Morelia, donde se registró la quema de al menos tres vehículos en la zona norte, uno de ellos sobre la avenida Morelos Norte, a la altura del Tecnológico; otro en los túneles y el último a la altura de la avenida Viaducto.

Operativos de la SSP

En un breve comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los actos de violencia fueron perpetrados por grupos delincuenciales en respuesta a una serie de operativos que se han desarrollado en materia de seguridad, aunque no precisó si como resultado de esas acciones hubo alguna detención de alto impacto.

Según la corporación estatal, junto con la Guardia nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional se desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender los bloqueos carreteros.

“Las labores operativas —indicó— se han reforzado en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia a fin de dar con los responsables de estos hechos, restablecer el libre tránsito y garantizar la integridad de la población”.

Latest