Skip to content

Movimiento Ciudadano, una opción fuerte y constructiva para gobernar México en 2030: Gabriela Bernal Reséndiz

La presidenta estatal de Movimiento Ciudadano sostuvo que en las pasadas elecciones se consolidó como el segundo partido más votado en la entidad

Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta estatal de Movimiento Ciudadano

Table of Contents

Gabriela Bernal Reséndiz, presidenta estatal de Movimiento Ciudadano afirmó que, su partido es una opción fuerte, seria y constructiva para gobernar México y para consolidarse en el estado de Guerrero, tan es así que, en las pasadas elecciones se consolidó como el segundo partido más votado en la entidad, solo por debajo de Morena.

En entrevista con Bajo Palabra, dijo que este crecimiento se puede observar al hacer el análisis de voto por partido, sin las alianzas correspondientes, aclaró que en las pasadas elecciones la estrategia de Movimiento Ciudadano fue construir un movimiento fuerte y ser la opción de los mexicanos en los diferentes estados y la decisión que se tomó fue en ese momento ir solos, sin alianza.

Mencionó que pasadas las elecciones y con los resultados esperados, lo que sigue es consolidar la presencia de Movimiento Ciudadano en las diferentes entidades y municipios “hoy lo que estamos haciendo y trabajando en esta nueva etapa de Movimiento Ciudadano es consolidar lo que se logró, fortalecer y hacer crecer aún más este partido que lo vemos como una alternativa seria para los guerrerenses y para los mexicanos, siendo una oposición responsable pero también llevándole propuestas a la ciudadanía”

Puso como ejemplo la Ley Silla, presentada por la diputada emecista Patricia Mercado que, contempla reformas a Ley Federal del Trabajo, en materia del derecho al descanso de las personas trabajadoras durante la jornada laboral, enfatizó que este tipo de propuestas están más allá de solamente otorgar apoyos como los previstos en los programa del Bienestar, impulsados por los gobierno morenistas.

También destacó que, en estos momentos el coordinador nacional Jorge Álvarez Maínez, les ha pedido mucho “poder ser una alternativa constructiva, no una oposición que solamente esté señalando y no proponga nada”.

La necesaria reestructuración en Guerrero

Dio a conocer que en Guerrero ha tomado de lleno la dirigencia estatal y que en estos momentos está integrando a diversos compañeros y compañeras con mucha experiencia pero también con mucho compromiso con este gran partido, con Movimiento Ciudadano.

¿Tienes alguna meta de afiliación para el 2027?

“La propuesta, la proyección que estamos haciendo nosotros, es arrancar con lo que se sacó desde lo local, en ayuntamientos”.

¿Pero no todos son militantes del MC?

“Exacto, pero queremos identificar ¿Dónde están? ¿Cuántos somos? ¿Quiénes siguen con nosotros? A nivel municipal sacamos alrededor de 140.000 votos y para el Senado fueron casi 200.000 votos”.

Refirió que la primera meta que tienen es bastante ambiciosa “conservar los 140 mil votos obtenidos que se sacó en las candidaturas para ayuntamientos”, aunque consideró que, para poder consolidar esto, se necesita reestructurar las coordinaciones municipales y es lo que han estado haciendo en la Comisión Operativa.

Señaló que en MC si se practica la democracia, ya que las decisiones no solamente las toma ella como presidenta de partido, sino de manera colegiada la Comisión Operativa integrada por siete personas y, “ahí hemos estado ya sacando algunas coordinaciones municipales durante las sesiones que hemos tenido”.

Informó que ya se cuenta con un bloque de alrededor de 30 municipios y que, según los estatutos, una vez aprobado por la Comisión Operativa, se enviará a México para la aprobación de la Coordinadora Ciudadana Nacional.

Dio a conocer que dicha aprobación de las coordinaciones municipales en los 30 municipios sucederá en la próxima sesión que se realizará entre el 7 y 14 de febrero en Ciudad de México, lo que les permitirá arrancar con esta reestructuración “precisamente para poder consolidar estructuras municipales”

Construyendo liderazgos desde lo local

Bernal Reséndiz mencionó que Jorge Álvarez Maínez, Coordinador Nacional de MC, les ha pedido a las dirigencias estatales que construyan desde lo local, que puedan ser esa alternativa para los ciudadanos desde cada municipio y es en lo que ahorita están enfocados y que se invite a candidatos y candidatas presentables. “Eso nos ha pedido mucho nuestro coordinador nacional, que quienes sean los candidatos y candidatas sean personas presentables que realmente representen las causas ciudadanas”.

Hizo mención de la conformación de la Coordinación Estatal y los nombramientos de las diferentes secretaría que hizo la semana pasada, como la secretaría de Organización, al frente de exdiputado local Luis Enrique Ríos Saucedo; en Elecciones, el también exdiputado Sebastián de la Rosa; en Asuntos Municipales Yasmina Arriaga, exsíndica y también excandidata diputada local, y el exdiputado local Mase Mendoza como secretario de Movimientos Sociales, entre otros.

Resaltó que, uno de los principales activo de Movimiento Ciudadano es que, un partido que los jóvenes identifican y “nosotros queremos darles estos espacios de participación, no como en otros partidos que los ocupan a los jóvenes solamente para las porras o para llenar”, destacó que en la Coordinación Estatal hay dos compañeras jóvenes, menores de 30 años ocupando espacios relevantes, como Silvia Caballero, que es la secretaria de Acuerdos de la Comisión Operativa.

Por último se le preguntó sobre la relación que guarda con el ex candidato a senador Mario Moreno, “hay una relación de respeto. Y respetamos lo que cada militante decida, pero aquí todas y todos tienen las puertas abiertas”.

Latest