Table of Contents
Las lluvias registradas este fin de semana en la Zona Metropolitana de Morelos evidenciaron las deficiencias con las que fue reconstruido el palacio municipal de Emiliano Zapata.
Documentos oficiales empapados, oficinas inundadas, cortos circuitos, equipo de computo y mobiliario descompuesto, plafones caídos y decenas de goteras son tan solo algunos de los daños que dejó la lluvia.
El recinto fue inaugurado el pasado 9 de noviembre de 2024 por el alcalde de la pasada Administración municipal, el panista Sergio Alba Esquivel, quien durante su último informe de gobierno reveló que la obra tuvo un costo superior a los 90 millones de pesos.
Desde la noche del viernes, con la primera lluvia registrada este 2025 en la Zona Metropolitana de Morelos, el inmueble comenzó a sufrir daños.
Aunque el dictamen que llevan a cabo las actuales autoridades municipales todavía no concluye, funcionarios del Ayuntamiento han adelantado que los mayores daños están en las oficinas del Registro Civil, Tesorería, Jurídico y Oficilia Mayor, donde sufrieron daños computadoras y expedientes judiciales de casos activos.
Antes de que concluyera la pasada Administración, el regidor Jorge García, actualmente Secretario General del Ayuntamiento, evidenció que la obra fue inaugurada son que estuviera concluida.
Además denunció que la mayor parte de los muros del edificio están construidos de tablaroca, material que no está diseñado para resistir humedad.
El área de estacionamiento del edificio, dividida en dos niveles, también resultó afectada por las lluvias este fin de semana.
Los primeros trabajos para elaborar el dictamen han encontrado diversas irregularidades en la obra, pues el agua alcanzó los canales del circuito eléctrico del edificio, lo que implicaría un riesgo de corto circuito o electrocución para los empleados y usuarios del palacio municipal.
En una simple revisión en la losa del inmueble se pueden apreciar cuarteaduras y grietas por las que se introduce el agua de lluvia para bajar a los distintos niveles del edificio.
Esta situación ocurre en medio de la negativa del ex Alcalde, Sergio Alba Esquivel, a cumplir con la entrega de la Administración municipal.
"No hemos tenido respuesta, todavía no nos hacen la entrega oficial por escrito, documento en mano, para ver cómo entregan la administración", expresó el Edil Santos Tavarez García.
En al menos dos ocasiones el ex Presidente ha faltado a la cita para proceder con la entrega-recepción, aunque la fecha límite para que esto ocurra es el 22 de enero de 2025.
Las irregularidades e inconsistencias detectadas hasta el momento, advirtió Tavarez, serán presentadas ante la Fiscalía Anticorrupción de la entidad