Table of Contents
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Poder Judicial o algunos ministros de la Corte se empeñan en que no salga la elección, “nada más que ellos ya se van en agosto”, dijo.
Durante su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum respondió a la decisión del Comité de Evaluación del Poder Judicial de no reanudar los trabajos para elegir a los candidatos a jueces, magistrados y ministros.
“¿Qué pienso? Que hay que resguardar los derechos de quienes se inscribieron. Ya el Tribunal Electoral definirá qué procederá en el caso de esta negativa, que a nosotros parece realmente absurdo. ¿Por qué abren una convocatoria, nombran a su Comité ponen reglas y a la mitad el proceso lo cierran?”, señaló.
“El Tribunal Electoral tiene que determinar qué se va a hacer para resguardar los derechos de las personas que se inscribieron con el Poder Judicial dado que se niega a seguir con su proceso”, expresó.
“Puede dividir entre los otros dos Comités, por decir algo. El Tribunal Electoral tiene qué determinar las sanciones a la Corte y al mismo tiempo resguardar los derechos, para que después no digan que el proceso tiene problemas porque no se resguardaron los derechos de los que se inscribieron en el Poder Judicial”, refirió.
“El 1 de junio va a haber elección, eso lo determinó el pueblo de México, ya está en la Constitución”, afirmó.
Controversias
El Comité de Evaluación del Poder Judicial inició una controversia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que determine si reanuda o no su proceso de selección de candidatos a juzgadores.
Lo anterior fue detallado por la magistrada María Emilia Molina, integrante de dicho Comité del Poder Judicial.
En su explicación detalló que hoy por la mañana fueron notificados de la resolución del Tribunal Electoral (TEPJF) de reanudar sus procesos de selección de candidatos, sin embargo, esta decisión no resuelve dos amparos otorgados de jueces de Distrito, quienes ordenaron suspenderlo para evitar que se violen derechos humanos.
De esta manera, se pide a la Corte que resuelva dicha controversia al interior del Poder Judicial.