Skip to content

Ministra Lenia Batres ofrecerá conferencia en Acapulco sobre reforma judicial

El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballestero explicó que este evento forma parte de una serie de foros encaminados a analizar los detalles de la reforma

La ministra Lenia Batres estará en Acapulco para impartir una conferencia

Table of Contents

El próximo domingo 19 de enero, la ministra Lenia Batres estará en Acapulco para impartir una conferencia magistral sobre la implementación de la reforma judicial. El evento se llevará a cabo en el auditorio de la Universidad Hipócrates, ubicado en el fraccionamiento Hornos, y está programado para iniciar a las 12:00 horas.

El diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, organizador de la conferencia, explicó en entrevista con BAJO PALABRA que este evento forma parte de una serie de foros y mesas de discusión encaminados a analizar los detalles de la reforma judicial en Guerrero. Según el legislador, estas actividades buscan reunir a expertos, académicos, barras de abogados y actores políticos para discutir cómo se implementará esta reforma a nivel local.

“Invitamos a la ministra Lenia Batres para que nos dicte una conferencia magistral sobre la implementación de la reforma judicial. Tendremos un diálogo con ella y con diversos expertos para definir el trayecto de esta reforma en la Constitución y las leyes secundarias”, comentó Sandoval.

Sobre el calendario legislativo, el diputado informó que el plazo para aprobar la reforma en la Constitución vence el 18 de marzo, y reconoció que el trabajo en el Congreso se realiza “a marchas forzadas” para cumplir con los tiempos establecidos. “El objetivo no es solo avanzar rápido, sino hacerlo bien. Queremos un nuevo Poder Judicial que responda a los intereses de la gente”, señaló. De acuerdo con el legislador, encuestas recientes muestran que el 80% de los ciudadanos no confían en los jueces y consideran que la impartición de justicia es injusta, lo que evidencia la necesidad de esta transformación.

En cuanto al impacto presupuestal, Sandoval indicó que ya se llegó a acuerdos con el Instituto Nacional Electoral (INE) para aprovechar el proceso electoral de junio como parte de la implementación de la reforma. “El INE ya estuvo de acuerdo en cómo se va a implementar esta reforma. No implicará tanta erogación adicional porque se pueden aprovechar los recursos destinados al proceso electoral”, detalló.

Finalmente, el diputado reconoció los retos financieros que enfrenta el estado de Guerrero debido a recortes en participaciones federales, pero enfatizó la importancia de priorizar esta reforma para garantizar una mejor impartición de justicia en el país.

Latest