Skip to content

Jueza falla contra intento de Trump de cancelar el programa de libertad condicional para migrantes

No puede revocar la libertad condicional y la autorización de trabajo sin una revisión caso por caso, mandata la jueza.

Migrantes de la era Biden.

Table of Contents

Una jueza federal falló en contra de la intención de la administración de Donald Trump de despojar de la protección contra la deportación a cientos de miles de inmigrantes que se encuentran legalmente en Estados Unidos.

La jueza Indira Talwani de un tribunal de distrito de Massachusetts otorgó el lunes un alivio de emergencia que suspende la intención de terminar el proceso de libertad condicional de la era Biden para los migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

En su fallo, Talwani afirmó que la administración Trump no puede revocar la libertad condicional y la autorización de trabajo previamente otorgadas sin una revisión caso por caso. Añadió que cancelar el estatus de los migrantes antes del vencimiento de su libertad condicional, los obligaría a vivir ilegalmente en Estados Unidos sin posibilidad de trabajar o a regresar a sus países de origen, donde enfrentan peligro, lo cual no beneficia al interés público.

"La terminación anticipada, sin justificación caso por caso, del estatus legal de los no ciudadanos que han cumplido con los programas [del Departamento de Seguridad Nacional] y han ingresado al país legalmente socava el estado de derecho", escribió Talwani en su fallo de 41 páginas.

Desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha llevado a cabo una ofensiva contra la inmigración legal e ilegal.

En su primer día en el cargo, Trump emitió una orden ejecutiva relacionada con la inmigración que, entre otras cosas, ordenó la terminación del programa de libertad condicional humanitaria que el presidente Joe Biden creó en enero de 2023 para frenar la inmigración ilegal y al mismo tiempo crear una vía de ingreso al país para quienes provengan de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El 25 de marzo, el Departamento de Seguridad Nacional anunció que pondría fin al programa de libertad condicional antes del 24 de abril, amenazando el estatus futuro de unos 530 mil inmigrantes de los cuatro países que están legalmente en Estados Unidos y están protegidos de la deportación por hasta dos años.

El fallo de Talwani llega en una demanda colectiva presentada originalmente el 28 de febrero por Justice Action Center, Human Rights First y la organización demandante Haitian Bridge Alliance y varias personas que se verían afectadas por la terminación del programa de libertad condicional, conocido como CHNV.

"Este fallo es un paso significativo hacia la justicia no sólo para los cientos de miles de personas que ingresaron a Estados Unidos a través de este importante proceso, sino también para los patrocinadores estadounidenses que los recibieron en sus hogares y comunidades", dijo Karen Tumlin, fundadora y directora del Justice Action Center, en un comunicado .

"Nuestros clientes, y los miembros de nuestra clase, han hecho todo lo que el gobierno les pidió, y nos complace ver que el tribunal no permitirá que el gobierno incumpla su parte del trato".

Latest