Table of Contents
Los jóvenes que se registren en el programa de Bienestar Jóvenes Construyendo el Futuro recibirán seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un apoyo económico mensual de 8 mil 840 pesos.
El programa destinado para jóvenes de entre 18 y 29 años, está disponible en las 32 entidades del país, atiende a quienes no están inscritos en ninguna institución educativa o se encuentran desempleados.
El programa otorga un estímulo económico para las y los jóvenes que pueden capacitarse laboralmente en Centros de Trabajo, ya sean empresas, talleres, negocios u oficinas de gobierno, aprobados por el programa hasta por un periodo de 12 meses.
Esta es la oportunidad idónea para que empresas, instituciones públicas y organizaciones civiles capaciten a jóvenes interesados en desarrollar sus habilidades laborales y adquirir experiencia curricular.
¿Cuándo y cómo es el registro?
Jóvenes mexicanos y empresas físicas o morales, instituciones públicas y organizaciones civiles pueden participar en este programa.
En el caso de los aprendices, el registro puede realizarse mediante: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz a partir del 1 de febrero de 2025. Es necesario contar con CURP, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.
En el caso de los tutores, el registro es mediante el siguiente enlace: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutores en cualquier momento siempre y cuando cumplan con requisitos y documentación solicitada.
Los aspirantes a este programa deben completar un formulario para obtener un usuario y contraseña. Posteriormente, tendrán que brindar la información solicitada por la plataforma y cargar los documentos correspondientes.
Una vez finalizado el registro, se tendrá que elegir capacitación. Es decir, escoger un Centro de Trabajo adecuado a opciones de distancia, áreas de interés y escolaridad. Cabe resaltar que la aceptación no es inmediata, sino que tras la postulación se consolidará un primer encuentro con el Centro seleccionado; ahí se efectuará una entrevista y el joven será informado sobre si su solicitud fue aceptada o declinada.
Para mantener el apoyo durante el periodo estipulado es necesario realizar las actividades establecidas en el plan del Centro de Trabajo seleccionado, asistir a las capacitaciones en los días y horarios previamente establecidos, respetar reglas y hábitos del centro y evaluar mensualmente el desempeño del tutor.
Jóvenes Construyendo el Futuro inició en 2019 y acorde a Programas para el Bienestar ha permitido que el 62% de los egresados encuentren empleo u ocupación y 68% si se considera a quienes optaron por retomar sus estudios.