Table of Contents
Un acuerdo preliminar entre Israel y Hamas establece una pausa en las hostilidades en Gaza a partir del domingo 19 de enero, con el objetivo de facilitar la liberación de rehenes y prisioneros.
El anuncio fue realizado por el primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, quien destacó que el entendimiento es producto de la mediación conjunta entre Qatar, Egipto y Estados Unidos. Según los términos iniciales, ambas partes procederán a un intercambio progresivo de rehenes y prisioneros palestinos, acompañado de una retirada parcial de tropas israelíes en una primera fase de 42 días.
El acuerdo representa el primer alto el fuego desde la tregua de diciembre de 2023 y, según funcionarios involucrados en las negociaciones, busca sentar las bases para un cese definitivo del conflicto. No obstante, detalles cruciales aún están siendo ajustados, según indicó la Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó el avance del acuerdo a la postura de su administración entrante. En una publicación en redes sociales, Trump calificó el cese al fuego como un "logro histórico", prometiendo esfuerzos adicionales para garantizar la estabilidad en la región y ampliar los Acuerdos de Abraham. El actual presidente, Joe Biden, destacó la cooperación bipartidista como clave en las negociaciones.
El pacto contempla una liberación escalonada de rehenes retenidos en Gaza y prisioneros palestinos en Israel. Según fuentes israelíes, el proceso se desarrollará de forma gradual, con la entrega inicial de tres rehenes en el primer día y progresivamente más liberaciones semanales. En paralelo, se permitirá la entrada de ayuda humanitaria al territorio gazatí, severamente afectado por el conflicto.
A pesar de los avances, persisten interrogantes sobre la implementación a largo plazo, incluida la retirada completa de tropas israelíes y el manejo de la reconstrucción en Gaza. Por su parte, Hamas ha advertido que su participación en etapas futuras dependerá de la retirada total de fuerzas israelíes.
El conflicto, que inició con un ataque de Hamas el 7 de octubre de 2023, ha dejado un saldo de más de 46,000 muertos en Gaza, según autoridades locales. En Israel, la cifra de fallecidos asciende a más de 1,200, con decenas de rehenes capturados. La guerra ha causado desplazamientos masivos y una crisis humanitaria sin precedentes en la región.
Analistas coinciden en que este acuerdo representa un paso importante, aunque frágil, hacia la desescalada del conflicto. Sin embargo, la viabilidad de una paz duradera dependerá de la disposición de ambas partes para negociar términos más amplios y resolver las tensiones históricas que subyacen al conflicto.