Table of Contents
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) inició este mes la construcción de 22,266 viviendas bajo el programa Vivienda para el Bienestar, con planes de alcanzar las 51,600 unidades en etapa constructiva para mayo, informó su director general Octavio Romero Oropeza.
Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario detalló que estas acciones forman parte del plan para cumplir con la meta sexenal revisada de 1.1 millones de viviendas nuevas y 1.55 millones de mejoramientos habitacionales. Solo para 2025, el instituto proyecta edificar 186,000 viviendas, superando las 130,000 construidas el año anterior.
Romero Oropeza destacó que actualmente se mantiene congelado el saldo y las mensualidades de 4.025 millones de créditos considerados impagables, medida implementada desde febrero por instrucción presidencial. El programa incluye esquemas de reducción de tasas de interés, ajustes de pagos según ingresos y condonaciones parciales de deuda.
En materia de impacto económico, el Infonavit estima que su programa generará una derrama de 752 mil millones de pesos (0.5% del PIB anual) y creará 9.6 millones de empleos directos en sectores como la construcción, cemento y acero. A nivel local, se proyectan beneficios por 94.4 mil millones de pesos en economías municipales.
Para población no derechohabiente, el instituto reporta avances en la regularización de 255,800 lotes en el Estado de México y la asignación de 148 predios que permitirán construir 96,593 viviendas nuevas. En paralelo, se han entregado 50,000 apoyos para mejoramientos habitacionales en municipios del oriente mexiquense.
El director del Infonavit aseguró que la capitalización del Fondo de Apoyo a las Necesidades de Vivienda (FANVIT) alcanzó 816 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2025, lo que permitirá financiar los proyectos en curso. Las autoridades mantienen un diagnóstico permanente sobre viviendas abandonadas, con 90,000 propiedades ya identificadas para posibles intervenciones.