Skip to content

INE presenta avance de diseño de boleta para elección judicial del próximo domingo 1 de julio

El tamaño de las boletas se determinó con base en el número de candidaturas que contendrán.

Modelo de boleta para elegir jueces.

Table of Contents

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con el diseño de las boletas para la elección judicial del próximo domingo 1 de julio.

Anunció que en breve pondrá a consideración de la comisión organizadora y de su consejo general los modelos de papeletas para las contiendas de personas magistradas de circuito y jueces de distrito.

Los nuevos modelos contienen los siguientes elementos: nombre del proceso electoral; cargo (nombre de la elección); entidad federativa; circuito judicial; distrito judicial; distrito electoral y especialidad por materia, además de las instrucciones acerca del número de candidaturas a votar y los nombres de personas candidatas presentadas en dos listados (mujeres y hombres); el Poder que postula a cada candidatura y las firmas d ellos funcionarios electorales.

El mes pasado se aprobó el diseño e impresión del resto de boletas (ministros, magistrados del Tribunal Electoral, tanto de Sala Superior como de Salas Regionales, e integrantes del tribunal de disciplina judicial).

Ahora se avanza en los dos modelos restantes, cuyos ajustes – respecto al primer boceto- se refieren a una presentación equitativa y buscan aumentar su funcionalidad.

Por otro lado, se confirma, por ejemplo, que en la boleta electoral está permitido adicionar sobrenombre del candidato para identificarlo, mientras que en aspectos materiales se imprimirán boletas en tamaño carta y media carta, incluso en aquellas entidades con la mayor cantidad de cargos a elegir.

El tamaño de las boletas se determinó con base en el número de candidaturas que contendrán.

“Se plantea como umbral máximo para el formato media carta un número de candidaturas igual o menor a 64 o que las candidaturas por sexo no sean mayores a 32. De lo contrario, se escalará a una boleta tamaño carta, salvo en los casos en los que, de superarse el umbral de 32 candidaturas en uno de los listados, este pueda redistribuirse en el espacio disponible de la columna correspondiente al listado del otro sexo, asegurando una diferenciación clara entre ambos y que no se exceda el umbral de 64 personas candidatas”, se indica en el anteproyecto.

Entre las novedades, se hicieron más grandes los recuadros en los que la ciudadanía deberá poner el número correspondiente en la lista al candidato de su preferencia.

Ahí se destaca el carácter “significativo” de concretar lo relacionado a boletas y demás documentos electorales.

Señala que las boletas contarán con medidas de seguridad, a fin de dificultar su falsificación, y garantizar la emisión del voto.En los primeros días de este año, la economía mexicana ha mostrado su fortaleza porque los niveles de inflación se encuentra en 3.69 por ciento, mientras que la estabilidad del peso mexicano se mantiene aún con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum

En su conferencia cuestionó a quienes dicen que la economía mexicana no está sólida pero existen variables económicas que dan cuenta de la confianza que existe en los diversos sectores económicos. Las reservas del Banco de México son altas y la inflación está en niveles bajos aun con un incremento al salario mínimo de 12 por ciento

Además, comentó que a reserva de presentar un informe detallado al final del Servicio de Administración Tributaria del mes, pero los primeros días arrojan que los ingresos del gobierno federal se han incrementado porque la gente está pagando sus impuestos y ya superan lo captado en 2024.

Latest