Skip to content

IA sugiere que el Jardín del Puerto de Acapulco sea área verde y cultural

Grok planteó incluir una plaza central con elementos naturales, históricos y zonas para eventos culturales

El Jardín del Puerto de Acapulco

Table of Contents

Derivado de la pregunta de Vivian Heredia, realizada al sistema de Inteligencia Artificial realizado por xAL —empresa de Elon Musk— "qué tipo de espacio te imaginas si te digo que se llama Jardín del Puerto en Acapulco, y tiene 4,800 m2 y está justo al lado del muelle de cruceros, colindante entre el mar y la Av Costera?", Grok propuso convertir el Jardín del Puerto de Acapulco en un espacio verde urbano con actividades culturales, tras analizar su ubicación estratégica junto al muelle de cruceros y la avenida Costera Miguel Alemán. La sugerencia se conoce en medio de reclamos ciudadanos para reabrir este sitio, cerrado desde 2011 tras una disputa legal contra su privatización.

El modelo Grok-1, entrenado con acceso a información en tiempo real desde X (antes Twitter), describió un diseño con áreas verdes, palmeras, caminos peatonales y miradores hacia el mar. Además, planteó incluir una plaza central con elementos históricos, zonas para eventos culturales y quioscos de comida local, priorizando el acceso gratuito.

La propuesta coincide con exigencias de colectivos civiles, quienes desde hace días exigen retirar las vallas que bloquean el acceso al jardín de 4,800 m², clausurado tras un fallo judicial que revocó su concesión a una empresa portuaria.

Kay Mendieta Marsalis, ambientalista y líder del movimiento, afirmó que el espacio —parte de la ciudad desde 1940— debe ser recuperado sin fines comerciales. “No debe cederse a intereses privados. Es un patrimonio histórico que pertenece a los acapulqueños y turistas”, declaró. Agregó que, aunque apoyan la modernización portuaria, exigen transparencia en los proyectos gubernamentales.

Manuel Ruz Vargas, arquitecto local, respaldó la visión de Grok al subrayar la necesidad de espacios públicos alineados con objetivos de desarrollo sustentable de la ONU. “Buscamos un lugar para expresiones artísticas gratuitas y convivencia, no otro centro comercial”, señaló.

El conflicto por el Jardín del Puerto data de 2011, cuando la Administración Portuaria taló árboles para construir un estacionamiento. Tras una demanda ciudadana, un tribunal ordenó en 2023 su reapertura, pero la Marina mantuvo el cierre. Grok, cuya versión 1.5V procesa texto e imágenes, destacó que el sitio podría ser un “oasis” entre el bullicio turístico.

A finales de noviembre del año pasado, varios integrantes de la comunidad cultural, entre ellos Jorge Alfaro, Lucero Castro, Anne Yvonne Durán, Luis Vargas, Miguel Arizmendi, Manuel Ruz, entre otros, se reunieron con el subsecretario de Turismo Sebastián Ramírez con el mismo planteamiento de que el Jardín del Puerto sea un espacio cultural y de naturaleza nativa para disfrute del pueblo acapulqueño y comunidades artísticas del puerto.

Latest