Skip to content

“Hay plan y vamos a esperar a ver la propuesta”, dice Sheinbaum sobre aranceles de Trump

“No creemos en el `Ojo por ojo, diente por diente´, porque eso siempre lleva a una mala situación", afirma.

Continuar el diálogo, propone.

Table of Contents

“No creemos en el `Ojo por ojo, diente por diente´, porque eso siempre lleva a una mala situación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum a unas horas de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie la imposición de aranceles a todo el mundo.

“No creemos en el `Ojo por ojo, diente por diente´, porque eso siempre lleva a una mala situación. Por supuesto que se toman medidas porque se toman medidas del otro lado, pero tiene que continuar el diálogo. No es un asunto de `me pusiste, te pongo´, sino de qué es lo mejor para México y cómo afrontar esta situación.

“Siempre puede haber aranceles a uno u otro país, pero lo más importante mi responsabilidad como Presidenta, es el pueblo de México, y por supuesto que en eso va la relación con Estados Unidos y con todos los países del mundo”, declaró en su coferencia mañanera.

La presidenta Sheinbaum señaló que continúa la negociación entre ambos países. “Hay plan y vamos a esperar a ver la propuesta”.

“Vamos a esperar la decisión que tome el gobierno de Estados Unidos este 2 de abril, pero sepan que sí estamos preparados; nos reunimos dos o tres veces a la semana con el equipo para fortalecer las medidas. Lo que queremos es proteger al pueblo de México y al empleo”.

Ningún país del mundo tiene la certeza de qué va a anunciarse mañana, y “a partir de ahí seguir en comunicación con el gobierno de Estados Unidos, de Canadá y gobiernos de todo el mundo”.

Enfatizó que las economías mexicana y estadunidense están muy integradas. La mayoría de los automóviles que se producen en México, por ejemplo son para exportación.

“Pero muchos de los autos que se venden en México, compactos, más populares, con precios más bajos, se fabrican en China; obviamente a nosotros nos interesa que se fabriquen en México para fortalecer la economía nacional, la producción nacional y el mercado interno”.

“Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México hay que esperarla. Sigue habiendo diálogo entre el secretario (de Economía, Marcelo) Ebrard y el secretario de Comercio de los Estados Unidos, y va a seguir habiendo diálogo, porque este nunca debe suspenderse”.

Indicó que el Plan México “no es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional, que es parte de lo que hemos venido trabajando. Si tiene que haber en algunos casos, con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía”.

“Siempre estamos abiertos al mundo. El que haya posibles tarifas, impuestos, aranceles a uno u otro país tiene que ver con una propuesta de mayor producción de nuestro país.

“Prácticamente lo que exportamos, lo importamos en términos monetarios, y lo que queremos es importar menos y producir más en México. En ese sentido va todo el Plan México y la propuesta que vamos a seguir conduciendo y acelerando, con relación con todos los países”.

Latest