Skip to content

Hacienda no ve riesgos de recesión este año pero ajusta previsión del déficit público

Prevé un crecimiento moderado entre 1.5 y 2.3 por ciento por la incertidumbre generada por Estados Unidos, entre otros factores.

Hacienda, riesgo moderado.

Table of Contents

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ajustó la previsión del déficit público a un rango de 3.9 a 4 por ciento y para 2026, prevé un margen entre 3.2 y 3.5 por ciento.

Hacienda no prevé un estancamiento de la economía ni una recesión este año, pero sí estima un crecimiento moderado, entre 1.5 y 2.3 por ciento por la incertidumbre de la política comercial bilateral de Estados Unidos, entre otros factores.

Proyecta que el Banco de México continúe con su postura monetaria, y la tasa de referencia cierre 2025 en 8 por ciento y en 7 por ciento al concluir 2026; en contraparte, proyecta que la inflación cierre este año en 3.5 por ciento –ya en el rango objetivo del banco central, que va de 3 a 4 por ciento– y que en 2026 concluya en 3 por ciento.

La dependencia a cargo de Edgar Amador Zamora movió su previsión sobre el tipo de cambio; estima que el peso mexicano se deprecie un promedio 8 por ciento al cierre de 2025, para cotizarse en 20 pesos por dólar, lo que repercutirá en el costo de la deuda y en el saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público (SHRFSP).

Este ajuste (en el tipo de cambio) reflejaría la incertidumbre asociada con las revisiones en las políticas comerciales y fiscales de Estados Unidos, así como a las condiciones financieras globales, reconoció Hacienda.

La depreciación del peso incide en el costo de la deuda, que aumentará en 2 mil 300 millones de pesos; y en general el SHRFSP –la medida más amplia de la deuda– llegará a 18 billones 801 mil 257.7 millones de pesos, equivalentes a 52.3 por ciento del PIB.

Debido a que el incremento es contable por la depreciación del peso, se mantiene intacta la capacidad del Estado mexicano para cumplir con sus obligaciones financieras a corto y mediano plazos, preservando la estabilidad macroeconómica del país, aseguró Hacienda.

Latest