Skip to content

Gobierno de Sheinbaum presenta un ambicioso programa cultural para celebrar el Año de la Mujer Indígena 2025

“Queremos llevar a España nuestras culturas originarias para quienes vivan allá conozcan la riqueza y la grandeza de México", dijo la presidenta.

Plan de celebraciones del año de la mujer indígena.

Table of Contents

En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheimbaun de hoy viernes 7 de febrero, La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza reveló un ambicioso programa artístico para 2025, cuyo objetivo es visibilizar el papel fundamental de las mujeres indígenas en la preservación del patrimonio cultural de México.

Dijo que las mujeres invisibilizadas indígenas son quienes han transmitido lo que más orgullo nos da como país.

“Queremos llevar a España nuestras culturas originarias para quienes vivan allá conozcan la riqueza y la grandeza de México antes de la invasión y la mejor manera es a través de la cultura”, informó la presidenta.

La exposición que se instalará en el mes de septiembre tiene que ver con el perdón solicitado por AMLO por las arbitrariedades cometidas en la ocupación.

En el Día Internacional de la Lengua Materna presentarán “LenguAbuelas, la ancestralidad tiene origen” un evento en el que habrá música y poesía en voz alta.

El INAH inauguró las siguientes exposiciones:

— “Mujeres huastecas mesoamericanas: Diosas, guerreras y gobernadoras”.

— “Estaciones interpretativas dedicadas a la mujer indígena”.

— “Mujeres Mesoamericanas: gobernadoras mexicanas”.

El INBAL llevará a cabo el Encuentro Nacional de Escritoras en Lenguas Indígenas (literatura); el Primer Festival de Danzas Negras: Reflexiones afromexicanas (danza); Prólogos escénicos (teatro); y el concierto de agrupaciones musicales, fundadas o integradas por mujeres indígenas (música).

El CCC hará la Exhibición de cine de pueblos originarios y lanzó la convocatoria: Estimulo a la creación audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afroadolescentes.

La Dirección General de Culturas Populares realizará los Encuentros comunitarios de mujeres indígenas portadoras de saberes tradicionales; Encuentros regionales: Creadoras de sueños y realidades, mujeres indígenas en el arte.

El INALI realizará el Encuentro de mujeres indígenas y traductoras de lenguas indígenas y la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales.

En la Fonoteca Nacional se hará un levantamiento de audio en diversas comunidades.

El Complejo Cultural Los Pinos realizará el foro Maíz y resistencia: Los estados en Los Pinos.

El Sistema de Apoyos a la Creación de Proyectos Culturales (SACPC) lanzó las siguientes convocatorias: Programa de estímulo a la creación y desarrollo artístico (PECDA); Programa de apoyo a la traducción (PROTAD); Artes verbales.

En el Centro Cultural Tijuana se presentará en Primer Festival de Mujeres Indígenas sin Fronteras.

La presidenta Sheinbaum concluyó agradeciendo a quienes siguen la «Mañanera del Pueblo», que ha sido reconocida como la transmisión en vivo más vista del mundo, y reiteró que este proyecto cultural es una extensión del compromiso de su gobierno con la visibilización de las comunidades indígenas y su rica herencia cultural.

Latest