Table of Contents
Para dar seguimiento a las metas del Plan México, hoy 21 de abril se realiza la primera entrega de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, con el fin de que existan los mismos trámites, los mismos requisitos y los mismos tiempos en los tres niveles de gobierno y en las 13 etapas de inversión que necesita una empresa.
De acuerdo con José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), para abrir un negocio se necesita en promedio 2.6 años con el fin de realizar 51 trámites. Con la implementación de la Ventanilla, se espera reducir a un año como máximo para la elaboración de 32 trámites que se requieren para invertir en México.
Se busca por tanto, que los trámites sean 100% digitales, así como que esté alineado al Plan México y los Pueblos del Bienestar.
Portal de la Ventanilla digital
El titular de la ATDT compartió que para invertir en México, comúnmente se debe acudir a distintas oficinas federales, estatales y municipales, donde los trámites y requisitos son distintos en cada lugar. Es común que el mismo documento pueda llegar a pedirse para distintos trámites. Todos estos trámites implican gastos y dan apertura a la corrupción.
Con la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, se busca que todos los trámites federales, estatales y municipales para constituir, construir y operar una empresa estén alojados en una sola plataforma; exista un expediente digital con lo que bastaría subir los documentos una sola vez y que los mismos trámites, con los mismos requisitos, estén disponibles en línea para todo el país.
La Llave MX, será un elemento fundamental en esta Ventanilla ya que ésta permitirá a las personas realizar trámites de manera remota, por lo que podrán darle seguimiento a los trámites correspondientes y les brindará la posibilidad de verificar quiénes son para poder realizar los trámites correspondientes.
Con la primera entrega se busca simplificar algunos trámites con estados y municipios, así como federales con el fin de concentrar en una sola página de consulta todos los trámites, dada las necesidades específicas de cada inversor. Con la segunda, la cual se realizará el próximo 15 de junio, estarán listos todos los trámites para constituir una empresa. En la tercera (25 de agosto), los trámites de construcción y operación estarán simplificados y homologados en los estados y municipios.
Para la cuarta entrega, que se llevará a cabo el 30 de noviembre, la persona que llegue a ingresar a la ventanilla digital, tras llenar el cuestionario , obtendrá una la lista de documentos que tendrá que subir. Todos los documentos podrán subirse en una carpeta con todos los documentos, los cuales se distribuirán a entidades correspondientes.
“Tú como inversionista, como alguien que tiene un negocio, lo único que tienes que hacer a partir de noviembre será subir tu carpeta con todos los documentos y los trámites se realizan”, remarcó el titular de la ATDT.
En colaboración con la Secretaria de Economía, aproximadamente 15 empresas y autoridades se inició el Comité de Seguimiento de Inversiones con el fin de acompañar a las inserciones ya iniciadas.