Table of Contents
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, firmaron este jueves un convenio de colaboración para impulsar el Programa de Vivienda para el Bienestar en Guerrero. El acuerdo busca garantizar el acceso a viviendas adecuadas para 50 mil familias en el estado, con una primera etapa que contempla la construcción de 7,500 hogares en 10 municipios durante 2025.
El programa, que forma parte de una estrategia nacional, prioriza a grupos vulnerables como mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad. Además, incluye acciones para la regularización de tierras y el incremento de la reserva territorial para el desarrollo de viviendas.
En esta primera etapa, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) construirá 4,000 viviendas, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) se encargará de 3,500. El objetivo es alcanzar la meta de 50,000 viviendas y la entrega de 20,000 escrituras al finalizar el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La gobernadora Salgado destacó la importancia de este programa para garantizar justicia social y mejorar las condiciones de vida de las familias guerrerenses. “En Guerrero abrazamos esta política. No hay que poner barreras, sino construir puentes. Con la ayuda de todas las dependencias que nos acompañan, avanzaremos en este proyecto”, afirmó.
Edna Elena Vega, titular de Sedatu, resaltó la coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal para llevar a cabo esta iniciativa. “Estamos seguros de que, con la suma de esfuerzos, lograremos beneficiar a miles de personas. Este programa es un gran avance en el tema de vivienda adecuada”, señaló.
El programa también contempla siete componentes clave: seguridad en la tenencia, disponibilidad de servicios, materiales e infraestructura, asequibilidad, habitabilidad, ubicación y adecuación cultural. Estos elementos buscan garantizar que las viviendas no solo sean accesibles, sino también funcionales y adecuadas a las necesidades de las familias beneficiadas.
En el acto de firma del convenio estuvieron presentes la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el director general de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras; el director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Alfonso Iracheta Carroll; y la vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste), Jabnely Maldonado Meza, entre otras autoridades.