Table of Contents
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció el reforzamiento de estrategias para combatir la obesidad y promover la detección temprana de cáncer en mujeres, durante la séptima sesión informativa de gabinete. Las acciones incluyen campañas de concientización en escuelas y unidades médicas, así como la ampliación de programas de asistencia social en zonas vulnerables.
En materia de salud, Salgado Pineda destacó que en Guerrero mueren en promedio 120 mujeres al año por cáncer de mama y 95 por cáncer cérvico uterino. Ante esto, la Secretaría de Salud estatal ha realizado más de 125 mil estudios de Papanicolaou, 90 mil pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH) y 135 mil exploraciones clínicas de mama desde 2022, detectando más de 300 casos en etapa temprana. La titular de la dependencia, Alondra García Carbajal, enfatizó que el diagnóstico oportuno mejora el pronóstico de vida y recordó que el cáncer no es sinónimo de muerte.
En el tema de obesidad, la mandataria hizo un llamado a padres de familia para adoptar hábitos saludables en casa y sumarse a la campaña "Vive Saludable, Vive Feliz", implementada en instituciones educativas.
Por otro lado, el Sistema DIF Guerrero, bajo la dirección de Liz Salgado Pineda, informó que el programa "Transformando Vidas" ha entregado 4,339 aparatos funcionales a personas con discapacidad entre octubre de 2023 y octubre de 2024, incluyendo prótesis y cirugías gratuitas. Además, los Centros Regionales de Rehabilitación Integral en Chilpancingo, Zihuatanejo y Taxco han brindado más de 45 mil atenciones anuales.
En asistencia alimentaria, el DIF estatal distribuye mensualmente dotaciones a 82,987 familias y proporciona más de 224 mil desayunos escolares diarios en 2,823 planteles. Durante la temporada invernal 2024, se repartieron 23,400 cobertores en 188 comunidades de La Sierra y Montaña.
Finalmente, se destacó la atención a 144 familias migrantes en el Centro de Asistencia Social para Niñas y Niños Migrantes de Acapulco, así como la reintegración familiar de más de 200 menores y 10 adopciones en la Casa Hogar del DIF Guerrero, cuyas instalaciones fueron actualizadas para cumplir con normas de seguridad.