Table of Contents
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local, la diputada Araceli Ocampo Manzanares, presentó una iniciativa para fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos, especialmente en casos de desaparición forzada.
En su propuesta de reforma a la Ley 696 de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, la legisladora del Grupo Parlamentario de Morena señaló que se considera la atención a víctimas de violaciones de derechos humanos y que la reforma “se alinea” con estándares internacionales.
El objetivo de la iniciativa es garantizar la independencia, eficacia y transparencia de los organismos autónomos de derechos humanos, estableciendo la obligación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de iniciar la búsqueda de personas desaparecidas, explicó Ocampo Manzanares.
La propuesta busca asegurar la localización de ciudadanos sin demora, en apego a los principios internacionales, garantizando la coordinación interinstitucional y el apoyo logístico en las búsquedas, afirmó la diputada.
Araceli Ocampo añadió que, además, se dotará a la dependencia de “mayores facultades y claridad en los procedimientos para investigar violaciones graves” y se garantizará que las recomendaciones emitidas por la Comisión sean vinculantes y se comuniquen a las autoridades competentes, incluso en casos de no aceptación.
Asimismo, explicó que la iniciativa reconoce a las víctimas como sujetos de derechos y garantiza su acceso a la información, la justicia y la reparación del daño.
La iniciativa de decreto fue turnada a la Comisión de Derechos Humanos, de la cual la legisladora de Morena es presidenta.