Skip to content

Fonart lanza convocatorias para artesanos en fibras vegetales, tintes naturales y cerámica

Los encuentros buscan preservar técnicas tradicionales y fomentar el intercambio de conocimientos entre comunidades artesanas

Cada encuentro incluirá talleres, mesas de diálogo y exhibiciones

Table of Contents

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) abrió este 15 de abril tres convocatorias nacionales dirigidas a artesanos especializados en fibras vegetales, tintes naturales y cerámica, como parte del programa Original 2025. Los encuentros buscan preservar técnicas tradicionales y fomentar el intercambio de conocimientos entre comunidades artesanas.

El primer encuentro, dedicado a fibras vegetales, se realizará del 15 al 18 de mayo en el Museo Nacional de Culturas Populares de la Ciudad de México. Los interesados podrán registrarse hasta el 25 de abril. El objetivo es analizar los retos en la producción de cestería y mobiliario artesanal, con énfasis en la sostenibilidad y el comercio justo.

Para el Tercer Encuentro Nacional de Tintes Naturales, con sede en Cuernavaca del 28 al 30 de agosto, el plazo de registro cierra el 1 de agosto. El evento evaluará el impacto de ediciones anteriores y promoverá el uso responsable de recursos tintóreos.

El Encuentro Nacional de Cerámica ocurrirá en San Miguel de Allende del 11 al 14 de septiembre, con inscripciones abiertas hasta el 15 de agosto. Este espacio analizará las técnicas tradicionales de alfarería y los desafíos en la obtención de materias primas.

Cada encuentro incluirá talleres, mesas de diálogo y exhibiciones. Los detalles de las convocatorias están disponibles en fonart.gob.mx y original.cultura.gob.mx. Estas iniciativas forman parte de la estrategia Original, creada en 2021 para proteger los derechos colectivos de los artesanos contra la apropiación cultural.

Latest