Skip to content

Fiscalía de Jalisco entrega informe sobre el Rancho Izaguirre a la FGR

El predio, vinculado al crimen organizado, es investigado por presuntas actividades de reclutamiento y exterminio

La Fiscalía General del Estado de Jalisco

Table of Contents

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó este jueves que entregó a la Fiscalía General de la República (FGR) el informe completo sobre el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. El predio, presuntamente utilizado como campo de entrenamiento y exterminio por el crimen organizado, ha sido objeto de investigaciones desde su descubrimiento en septiembre de 2024.

Con esta entrega, la FGR asume formalmente la investigación del caso, tal como lo adelantó su titular, Alejandro Gertz Manero, quien señaló que la Fiscalía de Jalisco cometió múltiples omisiones durante las primeras indagatorias.

El Rancho Izaguirre fue descubierto por la Guardia Nacional (GN) en septiembre de 2024, durante un operativo en el que se detuvo a 10 personas, se rescató a dos víctimas y se encontró un cadáver cubierto con plástico. Posteriormente, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al lugar el 8 de marzo de 2025, tras una llamada anónima, y encontró más de 1,300 prendas de vestir, zapatos, maletas, libretas, medicamentos y restos óseos.

Aunque no se ha confirmado oficialmente, se ha señalado que el rancho era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como centro de adiestramiento y crematorio. Sin embargo, el CJNG se ha deslindado del lugar a través de un video reciente.

En una conferencia de prensa el miércoles 19 de marzo, Gertz Manero detalló que la Fiscalía de Jalisco cometió varias omisiones durante la investigación inicial, entre las que destacan:

  • No realizar un rastreo adecuado de indicios o huellas.
  • No registrar e identificar correctamente las prendas y calzado encontrados.
  • No procesar debidamente los vehículos hallados en el lugar.
  • No llevar a cabo una inspección exhaustiva del predio.
  • No identificar huellas dactilares de manera inmediata.
  • No informar a la FGR sobre delitos federales, como posesión de armas de alto calibre y delincuencia organizada.

La Fiscalía de Jalisco reiteró su disposición para colaborar con la FGR en la investigación y llegar a la verdad de los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre. Mientras tanto, el predio fue abierto a medios de comunicación y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas para un recorrido informativo.

Latest