Table of Contents
El guitarrista mexicano Javier Bátiz, considerado una figura clave en la historia del rock nacional, falleció a los 80 años, informó su esposa, Claudia Madrid, a través de redes sociales. En su mensaje, destacó que "su legado y su música quedan para la eternidad".
Bátiz, originario de Tijuana y conocido por su influencia en el rock mexicano, llevaba meses enfrentando complicaciones de salud derivadas de una neumonía y un diagnóstico de cáncer. En abril de este año, fue sometido a una cirugía para tratar el cáncer de próstata, pero su estado general se complicó en meses posteriores.
Con una carrera que comenzó en la década de 1950 al formar la banda Los TJ’s, Javier Bátiz se convirtió en un referente del rock y el blues en México. Fue mentor de reconocidos músicos como Carlos Santana, quien en diversas ocasiones ha reconocido la influencia de Bátiz en su carrera.
A lo largo de su trayectoria, Bátiz fusionó los géneros del blues y el R&B con un estilo que marcó el desarrollo del rock mexicano. Entre sus interpretaciones más destacadas se encuentran "La casa del sol naciente" y "Acapulco nights".
Recientemente, en mayo, lanzó un disco en el que versionó canciones icónicas de su juventud. En una de sus últimas entrevistas, afirmó que la música era lo que lo mantenía optimista frente a sus problemas de salud.
Además de su legado musical, Bátiz recibió numerosos reconocimientos. En abril de 2023, el Congreso de Baja California lo homenajeó por sus más de seis décadas de trayectoria, y en noviembre de 2024, fue distinguido con las llaves de la ciudad de Tijuana.
Diversas figuras de la escena musical, como la agrupación El Haragán y Compañía, lamentaron su fallecimiento y destacaron su papel como pionero del rock en México. "Fuiste y siempre serás uno de los más grandes", expresó la banda en un mensaje de condolencia.