Table of Contents
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda convocó a presidentes municipales a priorizar el acceso al agua potable como eje de gobierno, durante la presentación de lineamientos para infraestructura hidráulica en el estado. El encuentro contó con la participación de la CONAGUA, CAPASEG y autoridades locales.
Salgado Pineda destacó que 421 sistemas de agua resultaron dañados tras los huracanes John y Otis, afectando a 63 municipios. Hasta ahora, se han rehabilitado 27 sistemas con una inversión de 95 millones de pesos. La mandataria enfatizó la necesidad de coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para reducir el rezago histórico en materia hídrica.
René Vargas Pineda, secretario de Planeación y Desarrollo Regional, informó que los municipios ejercerán 8 mil millones de pesos del FAISMUN en 2025, de los cuales 2,423 millones (30%) deben destinarse a obras de agua y saneamiento. Entre 2022 y 2024, ya se invirtieron 23,570 millones de pesos en este rubro.
Facundo Gastélum Félix, titular de CAPASEG, señaló que aún faltan por rehabilitar 394 sistemas, con un costo estimado de 598 millones de pesos. Durante el evento, se firmó un plan integral para Zihuatanejo y Petatlán, con el objetivo de mejorar la infraestructura hídrica en estos municipios.
El encuentro contó con la presencia de funcionarios federales, estatales y alcaldes de municipios estratégicos como Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, quienes acordaron fortalecer la colaboración intergubernamental en materia hidráulica.